Análisis de vigilancia tecnológica y estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Análisis de vigilancia tecnológica y estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital

Análisis de vigilancia tecnológica y estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital
junio 14
14:17 2024

La Asociación Clúster Naval Gallego (ACLUNAGA), acaba de anunciar que ya está disponible el “Informe de Análisis de vigilancia tecnológica y Estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital”.

Este informe es un componente crucial del proyecto TWIN NAVAUX, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal POCTEP 2021 – 2027, centrado en impulsar el uso del Gemelo Digital (Digital Twin) en la Industria Auxiliar Naval de Galicia y Norte de Portugal.

Tiene como objetivo establecer la base tecnológica y condiciones de formación del personal necesario para facilitar la implantación masiva de gemelos digitales de producto, tanto en el sector naval como en otros sectores productivos de la Eurorregión.

¿Qué puedes encontrar en este informe?
  • Aplicaciones del Gemelo Digital
  • Tecnologías de aplicación
  • Casos de estudio
  • Gemelo Digital en el sector naval
  • Desafíos y futuro
  • Plan de trabajo del proyecto

Para alcanzar este objetivo se están desarrollando las siguientes actividades:

A.1. Identificación de las capacidades tecnológicas precisas para el desarrollo de un gemelo digital en el sector auxiliar naval.

A.2. Capacitación del sector en la transición al modelo de gemelo digital.

A.3. Hoja de ruta de implantación del gemelo digital en las empresas auxiliares del sector naval.

A.4. Diseño y arranque de pilotos de gemelo digital de producción en empresas auxiliares del naval.

Consorcio del proyecto

Agencia Galega de Innovación de la Xunta de Galicia (GAIN)

Asociación Clúster do Naval Gallego (ACLUNAGA)

Universidade da Coruña (UDC)

Centro de Apoio Tecnológico à Indústria Metalomecânica (CATIM)

Universidade Portucalense Infante Dom Henrique

Ibercisa Deck Machinery S.A.

Industrias Ferri S.A.

ElectroRayma

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación y el voluntariado a bordo de las réplicas de barcos históricos que gestiona. Desde hace The post Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a largo plazo para el desarrollo del parque eólico marino East Anglia THREE, frente a la The post Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE se publicó primero en IngenierosNavales. [...]