Análisis de vigilancia tecnológica y estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Análisis de vigilancia tecnológica y estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital

Análisis de vigilancia tecnológica y estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital
junio 14
14:17 2024

La Asociación Clúster Naval Gallego (ACLUNAGA), acaba de anunciar que ya está disponible el “Informe de Análisis de vigilancia tecnológica y Estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital”.

Este informe es un componente crucial del proyecto TWIN NAVAUX, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal POCTEP 2021 – 2027, centrado en impulsar el uso del Gemelo Digital (Digital Twin) en la Industria Auxiliar Naval de Galicia y Norte de Portugal.

Tiene como objetivo establecer la base tecnológica y condiciones de formación del personal necesario para facilitar la implantación masiva de gemelos digitales de producto, tanto en el sector naval como en otros sectores productivos de la Eurorregión.

¿Qué puedes encontrar en este informe?
  • Aplicaciones del Gemelo Digital
  • Tecnologías de aplicación
  • Casos de estudio
  • Gemelo Digital en el sector naval
  • Desafíos y futuro
  • Plan de trabajo del proyecto

Para alcanzar este objetivo se están desarrollando las siguientes actividades:

A.1. Identificación de las capacidades tecnológicas precisas para el desarrollo de un gemelo digital en el sector auxiliar naval.

A.2. Capacitación del sector en la transición al modelo de gemelo digital.

A.3. Hoja de ruta de implantación del gemelo digital en las empresas auxiliares del sector naval.

A.4. Diseño y arranque de pilotos de gemelo digital de producción en empresas auxiliares del naval.

Consorcio del proyecto

Agencia Galega de Innovación de la Xunta de Galicia (GAIN)

Asociación Clúster do Naval Gallego (ACLUNAGA)

Universidade da Coruña (UDC)

Centro de Apoio Tecnológico à Indústria Metalomecânica (CATIM)

Universidade Portucalense Infante Dom Henrique

Ibercisa Deck Machinery S.A.

Industrias Ferri S.A.

ElectroRayma

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]