Marcelino Botín, diseñador principal del Alinghi Red Bull Racing en la 37ª Copa América | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Marcelino Botín, diseñador principal del Alinghi Red Bull Racing en la 37ª Copa América

Marcelino Botín, diseñador principal del Alinghi Red Bull Racing en la 37ª Copa América
junio 15
12:59 2022

Marcelino Botín, uno de los ingenieros navales más cotizados a nivel internacional, diseñará el Alinghi Red Bull Racing. Se trata de un monocasco AC75 con foil cant Arms (alerones laterales en la parte inferior del barco). Marcelino Botín es el diseñador principal y responsable de la hidrodinámica y la aerodinámica del barco que competirá en la 37ª Copa América.

La coordinación de los diseñadores con los marineros se nota en el diseño y construcción del Alinghi Red Bull Racing. Se produce una sinergia con ideas para optimizar y mejorar el barco para resultar ganadores. Desde el equipo de diseño, animan a los marineros a que apoyen y den ideas en las reuniones. Los ingenieros también acompañan al equipo en sus navegaciones para comprobar que el barco cumple. El diseño se amplía con respecto a otras ediciones. Se debe combinar la hidrodinámica y la aerodinámica.

La tripulación se distribuye de la siguiente forma: táctico, timonel, regulador de foilstrimmer y grinder. Estos últimos son los que aportan la potencia necesaria para el funcionamiento del barco, ya que dentro Las Reglas de Clase, se exige que a algunos sistemas se les proporcione la energía de forma manual. Es un requerimiento específico, para el ajuste de las velas. Gracias a la potencia que aportan los atletas, el trimmer podrá hacer su trabajo. 

Los diseñadores han identificado las posiciones y las fuerzas necesarias para obtener el máximo de potencia respecto al esfuerzo realizado: las carreras se calculan en minutos, mientras que los entrenamientos duran varias horas. Además, los tripulantes deben ser especialmente fuertes debido a que solo habrá cuatro grinders. En la anterior edición había ocho.

Con la precisión que les caracteriza, el equipo ha estado presente en la salida de los dos campeonatos. Además, lo han hecho en cabeza en el TF35 Trophy 2022 y también en el GC32 Racing Tour. Alinghi Red Bull Racing se entrena activamente en estas dos clases a la espera de poder navegar a bordo del AC75 y después del AC40.

Equipo de diseño del Alinghi Red Bull Racing

  1. Marcelino Botin (ESP) – Diseñador principal
  2. Adolfo Carrau (URU) – Coordinador del diseño
  3. Steven Robert (FRA) – Ingeniero jefe de la estructura
  4. Gautier Sergent (FRA) – Diseñador de vela
  5. Joseph Ozanne (FRA) – Simulador principal

Especificaciones del barco

El AC75 es un barco grande pero también ligero, diseñado para rozar el agua a gran velocidad. En lugar de una quilla, un nuevo concepto se ha instalado para mantenerlo en pie. 

Los Foil Cant Arms se mueven por debajo o por fuera del barco para proporcionar el apalancamiento que necesita para mantenerse erguido.
Yate AC75 es equivalente a un yate que cumple o podría cumplir con la regla de la clase AC75.

  • Altura del mástil: 26,5 m
  • Eslora del casco: 20,7m
  • Peso: 6.2T
  • Tripulación: 8
  • Velocidad máxima: + de 52 nudos

Pueden leerse las reglas que regirán los aspectos técnicos de la 7ª Copa América y definirán los parámetros específicos según los cuales se debe construir cada yate. De especial interés para los ingenieros navales que nos leen. El reglamento técnico AC también está disponible para su consulta.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]