Las embarcaciones de recreo quedan excluidas de la bonificación de combustible del Gobierno | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las embarcaciones de recreo quedan excluidas de la bonificación de combustible del Gobierno

Las embarcaciones de recreo quedan excluidas de la bonificación de combustible del Gobierno
junio 27
11:14 2022
  • Desde ANEN, se refieren a esta medida como una que pondrá freno al turismo náutico, tanto nacional como internacional, y frenará el alquiler de embarcaciones de recreo.

ANEN, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, se hace eco de la exclusión de la bonificación de combustible plena temporada. Además, lo ve como un castigo que hará retroceder el turismo azul nacional. Es ahora, en verano, cuando mayor volumen de embarcaciones existe. La consecuencia de no permitir que estas embarcaciones se beneficien del descuento en combustible hará bajar el aporte de productividad y generación de empleo de las zonas costeras.

La lectura del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, fue aprobado en Consejo de Ministros y que entrará en vigor el día 27.

Las embarcaciones de recreo y el turismo azul de España

Se entiende que esta medida tiene una visión cortoplacista. Lo que el Estado recaudará con la eliminación de la bonificación al gasoil para las embarcaciones de recreo, supone ingresos mucho menores de los que se alcanzan cuando se apoya a este sector.


Durante los años de pandemia, el turismo azul fue la opción de turismo refugio. Ha demostrado su capacidad de resiliencia en situaciones de crisis, especialmente en España. Además, se ha posicionado como alternativa de ocio seguro y sostenible. Este año, ya con menos restricciones por el COVID, se esperaba un crecimiento en la temporada que, a su vez, ayudaría al crecimiento económico del país.

El mercado náutico en España lo conforman en más de un 80% embarcaciones de hasta 8 metros de eslora. Es decir, pequeños barcos utilizados por familias de clase media. Se emplean para disfrutar de sus vacaciones, igual que se reserva un hotel o se alquila un apartamento para disfrutar el ocio cerca del mar.

Desde ANEN van a trabajar por instar al Gobierno a revertir esta medida y que apoyen este sector económico que está en alza. El crecimiento de estos ha sido en torno a un 17% durante los años de pandemia.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]