Las embarcaciones de recreo quedan excluidas de la bonificación de combustible del Gobierno | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las embarcaciones de recreo quedan excluidas de la bonificación de combustible del Gobierno

Las embarcaciones de recreo quedan excluidas de la bonificación de combustible del Gobierno
junio 27
11:14 2022
  • Desde ANEN, se refieren a esta medida como una que pondrá freno al turismo náutico, tanto nacional como internacional, y frenará el alquiler de embarcaciones de recreo.

ANEN, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, se hace eco de la exclusión de la bonificación de combustible plena temporada. Además, lo ve como un castigo que hará retroceder el turismo azul nacional. Es ahora, en verano, cuando mayor volumen de embarcaciones existe. La consecuencia de no permitir que estas embarcaciones se beneficien del descuento en combustible hará bajar el aporte de productividad y generación de empleo de las zonas costeras.

La lectura del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, fue aprobado en Consejo de Ministros y que entrará en vigor el día 27.

Las embarcaciones de recreo y el turismo azul de España

Se entiende que esta medida tiene una visión cortoplacista. Lo que el Estado recaudará con la eliminación de la bonificación al gasoil para las embarcaciones de recreo, supone ingresos mucho menores de los que se alcanzan cuando se apoya a este sector.

Durante los años de pandemia, el turismo azul fue la opción de turismo refugio. Ha demostrado su capacidad de resiliencia en situaciones de crisis, especialmente en España. Además, se ha posicionado como alternativa de ocio seguro y sostenible. Este año, ya con menos restricciones por el COVID, se esperaba un crecimiento en la temporada que, a su vez, ayudaría al crecimiento económico del país.

El mercado náutico en España lo conforman en más de un 80% embarcaciones de hasta 8 metros de eslora. Es decir, pequeños barcos utilizados por familias de clase media. Se emplean para disfrutar de sus vacaciones, igual que se reserva un hotel o se alquila un apartamento para disfrutar el ocio cerca del mar.

Desde ANEN van a trabajar por instar al Gobierno a revertir esta medida y que apoyen este sector económico que está en alza. El crecimiento de estos ha sido en torno a un 17% durante los años de pandemia.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]