Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno

Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno
junio 29
09:31 2022
  • Alfa Laval se ha unido al Hydrogen Council, una iniciativa liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo.
  • Es una de las 140 empresas de todo el mundo que representan a toda la cadena de valor del hidrógeno.

Alfa Laval forma parte activa de toda la cadena de valor del hidrógeno. Desde su producción hasta su uso en la industria, la generación de electricidad y el transporte. Las tecnologías de transmisión de calor son componentes esenciales de soluciones en ámbitos como la producción de hidrógeno, estaciones de servicio para celdas de combustible y soluciones Power-to-X, incluida la producción de metanol y amoniaco.
Las tecnologías patentadas Alfa Laval, junto con su capacidad global de fabricación, fomentan la aceleración del sector del hidrógeno mediante el desarrollo de soluciones eficientes y escalables, reduciendo costes y potenciando la competitividad.

El hidrógeno jugará un papel crucial para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. Es por eso que las empresas reconocen la importancia de acelerar el despliegue, la ampliación y la comercialización de las tecnologías que lo posibilitarán.

El consejo del hidrógeno

El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa global liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo. Comparten ambiciones a largo plazo acerca del hidrógeno y su capacidad para fomentar la transición hacia energías limpias. El Consejo cree que el hidrógeno es fundamental para alcanzar los objetivos globales de descarbonización. Así se diversifican las fuentes de energía mundial y se fomenta la innovación empresarial. La tecnología debe potenciar el crecimiento económico duradero y descarbonizar los sectores más complejos.

Gracias a su alcance global, el Consejo fomenta la colaboración entre los gobiernos, la industria y los inversores y actúa como guía para acelerar el despliegue de soluciones de hidrógeno en todo el mundo. Asimismo, ejerce de mercado empresarial, aunando un grupo diverso de más de 140 empresas de 20 países a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, incluidas multinacionales, PYMEs innovadoras e inversores.

El Consejo del Hidrógeno también actúa como recurso para normativas de seguridad. Se le considera un interlocutor para la comunidad inversora, identificando oportunidades para la promoción de las regulaciones en regiones clave.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]