Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno

Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno
junio 29
09:31 2022
  • Alfa Laval se ha unido al Hydrogen Council, una iniciativa liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo.
  • Es una de las 140 empresas de todo el mundo que representan a toda la cadena de valor del hidrógeno.

Alfa Laval forma parte activa de toda la cadena de valor del hidrógeno. Desde su producción hasta su uso en la industria, la generación de electricidad y el transporte. Las tecnologías de transmisión de calor son componentes esenciales de soluciones en ámbitos como la producción de hidrógeno, estaciones de servicio para celdas de combustible y soluciones Power-to-X, incluida la producción de metanol y amoniaco.
Las tecnologías patentadas Alfa Laval, junto con su capacidad global de fabricación, fomentan la aceleración del sector del hidrógeno mediante el desarrollo de soluciones eficientes y escalables, reduciendo costes y potenciando la competitividad.

El hidrógeno jugará un papel crucial para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. Es por eso que las empresas reconocen la importancia de acelerar el despliegue, la ampliación y la comercialización de las tecnologías que lo posibilitarán.

El consejo del hidrógeno

El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa global liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo. Comparten ambiciones a largo plazo acerca del hidrógeno y su capacidad para fomentar la transición hacia energías limpias. El Consejo cree que el hidrógeno es fundamental para alcanzar los objetivos globales de descarbonización. Así se diversifican las fuentes de energía mundial y se fomenta la innovación empresarial. La tecnología debe potenciar el crecimiento económico duradero y descarbonizar los sectores más complejos.

Gracias a su alcance global, el Consejo fomenta la colaboración entre los gobiernos, la industria y los inversores y actúa como guía para acelerar el despliegue de soluciones de hidrógeno en todo el mundo. Asimismo, ejerce de mercado empresarial, aunando un grupo diverso de más de 140 empresas de 20 países a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, incluidas multinacionales, PYMEs innovadoras e inversores.

El Consejo del Hidrógeno también actúa como recurso para normativas de seguridad. Se le considera un interlocutor para la comunidad inversora, identificando oportunidades para la promoción de las regulaciones en regiones clave.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]