Alfa Laval cierra la compra de StormGeo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Alfa Laval cierra la compra de StormGeo

Alfa Laval cierra la compra de StormGeo
julio 16
09:49 2021
StormGeo pasará a formar parte de la División Marina de Alfa Laval.
Esta adquisición forma parte de la estrategia de Alfa Laval de apoyar a la industria marítima en su esfuerzo de hacer las operaciones más eficientes y complementará los conocimientos de Alfa Laval en servicios digitales.

Alfa Laval, compañía sueca, ha cerrado la adquisición de StormGeo, líder mundial en soluciones de inteligencia meteorológica y ciencia de datos avanzados. 

Esta adquisición forma parte de la estrategia de Alfa Laval de apoyar a la industria marítima en su esfuerzo de hacer las operaciones más eficientes.

Complementará los conocimientos de Alfa Laval en servicios digitales.

El precio de compra asciende a 351 M€ en una operación al contado, sin necesidad de endeudamiento. La compra no afecta al margen EBITA ni a los beneficios por acción de Alfa Laval.

Los servicios de información meteorológica de StormGeo ayudan a los clientes a reducir riesgos, reforzar la seguridad y tomar decisiones sostenibles sobre las rutas y las operaciones.

StormGeo se fundó en 1997 y desde 2014 es propiedad de EQT, DNV GL y de un grupo de empleados. Las ventas totales en 2020 ascendieron a 69 M€ aproximadamente. 

Acerca de StormGeo

StormGeo fue fundada en 1997 y es líder mundial en servicios de inteligencia meteorológica y apoyo a la toma de decisiones.

Ofrece soluciones líderes en transporte marítimo, petróleo y gas, energías renovables, servicios públicos, «cross industry» o innovación cruzada y aviación. Sus productos ayudan a los clientes a gestionar el riesgo, optimizar el rendimiento, reducir los costes y aumentar los ingresos.

La empresa tiene su sede en Bergen (Noruega) y cuenta con 24 oficinas en 15 países y 515 empleados.

Como firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas para Negocios Sostenibles con los Océanos, StormGeo está comprometida a luchar contra el cambio climático y a preservar los recursos naturales, y su objetivo es ayudar a sus clientes a tomar decisiones empresariales responsables con el medio ambiente.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]