Lloyd’s Register ha otorgado la AiP de un granelero Newcastlemax con Anemoi Rotor Sails | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Lloyd’s Register ha otorgado la AiP de un granelero Newcastlemax con Anemoi Rotor Sails

Lloyd’s Register ha otorgado la AiP de un granelero Newcastlemax con Anemoi Rotor Sails
junio 27
09:26 2022

Esta AiP es parte de un proyecto de desarrollo conjunto pionero, firmado en 2020, con Anemoi Marine Technologies, Lloyd’s Register y SDARI. Es decir, reúne al fabricante del equipo original, a la sociedad de clasificación, el diseñador del barco y el propietario del barco para el desarrollo del proyecto. Podría considerarse que todo el proyecto como una serie de diseños eficientes de embarcaciones más eficientes gracias a las Anemoi Rotor Sails.
Oldendorff Carriers es el socio armador de este diseño de Newcastlemax.

La AiP de un granelero Newcastlemax más eficiente

El AIP de este proyecto engloba:

  • La integración estructural para un diseño de barco con seis Rotor Sails de 5×30 m.
  • También el sistema de despliegue de rieles exclusivo de Anemoi, que hace que las Rotor Sails se muevan transversalmente a través de la cubierta para evitar interferencias con el manejo de la carga.
  • El diseño de barco con cuatro Rotor Sails plegables (inclinables) de 5x35m de Anemoi.

Lloyd’s Register evaluó el cálculo utilizado para estimar el impacto que tendrán las Rotor Sails en el Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI). Así, comprobó y validó que nuevo buque Newcastlemax tendría una puntuación EEDI reducida de 1,92 a 1,37. Esto significa una reducción del 29 % gracias a seis rotor sails de 5x30m. Una reducción del 23% se conseguiría con cuatro Folding Rotor Sails de 5x35m. Por eso este AiP también considera el diseño de la integración de esta versión. La puntuación de EEDI de este último diseño sería de 1,47.

Sobre Anemoi Rotor Sails

Las Rotor Sails son velas mecánicas con el diseño más moderno compuestas por cilindros altos. Cuando se les hace girar gracias al viento producen energía. Gracias a ellas se consigue propulsión auxiliar para las embarcaciones, por lo que son perfectas para buques híbridos. Ayudan a reducir el consumo total de combustible y las emisiones de gases desde un 5% y hasta un 30%.
La tecnología se puede utilizar en combinación con otras tecnologías para aumentar aún más la eficiencia y reducir el consumo de combustible de todos los tipos de combustible, incluidos los futuros combustibles entrantes.

Otros buques incluidos en el plan de desarrollo conjuntos son:

  • Un granelero de 85 000 de TPM.
  • Transportador de mineral muy grande (VLOC)
  • Un petrolero Aframax de 114 000 TPM
  • Petrolero MR de 50 000 TPM
  • Gran petrolero muy grande (VLCC)

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]