Acceso alternativo a las palas de los aerogeneradores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Acceso alternativo a las palas de los aerogeneradores

Acceso alternativo a las palas de los aerogeneradores
octubre 29
09:51 2018

La compañía escocesa Span Access Solutions Ltd está desarrollando una innovadora forma de acceso a las palas de los aerogeneradores offshore, que podría ahorrar hasta 1.050 millones de libras a la actual flota europea de parques eólicos offshore.

El proyecto respaldado por la agencia de innovación británica  Innovate UK con una inversión de 830 k£ llamado Blade Access System and Working Environment (BASE), desarrollará un sistema de acceso y un hábitat para proporcionar un entorno de trabajo estable para los técnicos que realizan el mantenimiento de las palas, reduciendo los costos de mantenimiento y minimizando el tiempo de inactividad de la turbina y la pérdida de ingresos a la vez que aumenta la calidad de las reparaciones y mejora el rendimiento.

Span Access, con sede en Kinross y Methil, es especialista en soluciones alternativas de acceso y trabajo de altura y trabajará en asociación con ORE Catapult, Turner Access Ltd, Turner Iceni junto con Dundee y Robert Gordon Universities para adaptar el producto patentado a una solución para la eólica offshore.

El producto Span Access es una tecnología de plataforma de acceso modular especialmente diseñada para trabajar en altura y sus sistemas flexibles y adaptables pueden diseñarse para adaptarse a un mejor acceso a cualquier diseño de cuchillas desafiante.

El proyecto BASE tiene como objetivo crear un prototipo optimizado de acceso para parques eólicos marinos, que será puesto a prueba en la turbina de demostración de ORE Catapult, Levenmouth de 7 MW ubicada en Fife, Escocia.

La reparación de daños de la pala y la instalación de mejoras técnicas se realiza normalmente con trabajos verticales en cuerda y plataformas de acceso suspendidas de la nacelle de la turbina. El tiempo de inactividad de la turbina y la consecuente pérdida de producción de energía mediante esta vía, es alta y la calidad de las reparaciones suele ser difícil de gestionar en condiciones climáticas y de trabajo altamente variables.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]