Abierta la undécima convocatoria del AQUAEXCEL2020 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Abierta la undécima convocatoria del AQUAEXCEL2020

Abierta la undécima convocatoria del AQUAEXCEL2020
julio 12
14:08 2018

11ª Convocatoria AQUEXCEL2020 (AQUAculture infrastructures for EXCELlence in European fish research towards 2020), que pretende poner a disposición de los científicos europeos las mejores instalaciones de investigación en acuicultura, un total de 39, ha abierto su undécima convocatoria, con fecha límite el 10 de agosto de 2018.

El proyecto AQUAEXCEL comprende las principales instalaciones experimentales de acuicultura con capacidad de desarrollar ensayos en una selección  de tipos de sistemas y de especies de peces de interés comercial con el objetivo de promover el uso coordinado y el desarrollo de aquellas instalaciones punteras que forman parte del dicho proyecto, así como reforzar la investigación y la transferencia de conocimiento con la finalidad de conseguir el desarrollo de un sistema más eficiente de producción de pescado en Europa con el menor impacto medioambiental.

Dichas instalaciones cubren todas las necesidades de los sistemas de producción (recirculación,  de flujo, jaulas, criaderos y sistemas de estanques); de entornos (agua dulce, salada, fría, templada y caliente); de escalas (pequeña escala, media e industrial); de especies de peces (salmón, trucha, lubina, besugo, bacalao, carpa, etc.); y de campos de experimentación diversos (nutrición, fisiología, salud y bienestar, genética, ingeniería, supervisión y tecnologías de gestión).

Las distintas instalaciones se ponen a disposición de la comunidad investigadora para el Acceso Transnacional (TNA) con el apoyo del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. El Transnational Access involucra a un grupo de investigación en un país que colabora con una o más infraestructuras AQUAEXCEL2020 que están ubicadas en un país diferente al solicitante y que ofrecen facilidades y conocimientos no disponibles en su propio país.

Los investigadores interesados pueden proponer proyectos que incluyan visitas de una o dos personas a las instalaciones de investigación de los socios participantes elegidas por periodos de hasta tres meses. El trabajo  de investigación, así como los gastos de desplazamiento y manutención serán abonados por el proyecto. Desde AQUAEXCEL se anima al establecimiento de nuevas colaboraciones transnacionales, así como a la participación de las PYME.

Las plantas de cultivos de Vigo y Mazarrón del IEO compartirán sus instalaciones con investigadores de toda Europa

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]