Las plantas de cultivos de Vigo y Mazarrón del IEO compartirán sus instalaciones con investigadores de toda Europa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las plantas de cultivos de Vigo y Mazarrón del IEO compartirán sus instalaciones con investigadores de toda Europa

Las plantas de cultivos de Vigo y Mazarrón del IEO compartirán sus instalaciones con investigadores de toda Europa
abril 11
13:02 2017

A través del proyecto AQUAEXCELL, que pretende poner a disposición de los científicos las mejores instalaciones de investigación en acuicultura AQUAEXCEL2020 (AQUAculture infrastructures for EXCELlence in European fish research towards 2020) es un proyecto europeo que reúne a las principales instalaciones de investigación en acuicultura de Europa con el objetivo de sacarles el mayor partido posible y apoyar el crecimiento sostenible del sector.

Uno de los aspectos clave del proyecto es poner a disposición de los científicos las instalaciones de excelencia del continente y, para ello, se ofrece el uso de las mismas a investigadores de otros países mediante convocatorias (calls) periódicas.

Actualmente y hasta el próximo 17 de abril está abierta la quinta convocatoria de acceso a las instalaciones de AQUAEXCEL2020, entre las que se incluyen las plantas de cultivo de Vigo, Mazarrón y el ICRA pertenecientes al Instituto Español de Oceanografía (IEO) y que son referentes en la investigación sobre el cultivo de especies como el atún rojo, la merluza, el pulpo, etc.

La mecánica del proceso consiste en acceder a la plataforma online del proyecto, seleccionar la instalación adecuada al objetivo del experimento que se pretende desarrollar y completar la información requerida. Un panel de expertos evaluará el interés de la propuesta y si esta es aprobada, la instalación seleccionada será la responsable de desarrollar los experimentos.

Más información en la web del proyecto.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]