8º edición del LNGCON 2022 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

8º edición del LNGCON 2022

8º edición del LNGCON 2022
marzo 14
10:47 2022

Quedan pocos días para que tenga lugar una nueva edición del International LNG Congress (LNGCON 2022).

En Düsseldorf, Alemania, del 28 al 29 de marzo de 2022. 

Cubriendo toda la cadena de valor del GNL, el Congreso reúne a los principales actores de la industria para abordar los temas más relevantes, como el papel del GNL en la transición hacia el transporte marítimo sin emisiones de carbono.

En consonancia con la situación actual de la industria del GNL, el programa empresarial del Congreso comprende los temas destacados, tanto de carácter técnico como empresarial:

●    La industria del GNL posterior al COVID: la nueva normalidad;

●    Tendencias de la oferta y la demanda para 2022;

●    Repostaje de GNL a la luz del límite de azufre de la IMO 2020;

●    Uso de GNL como combustible para camiones y flotas;

●    GNL desafiando el suministro de gasoductos;

●    Nuevas tecnologías en la optimización de plantas de GNL;

●    Estándares ecológicos y nuevas iniciativas.

En esta edición estarán presentes más de 450 delegados. Los paneles de apertura y cierre reunirán algunos de los representantes más importantes de la industria de diferentes regiones y posiciones: subdirectores de desarrollo de negocios internacionales, directores de operaciones, directores financieros, analistas senior de GNL, oficiales legales, lo que brindará la oportunidad de obtener diferente información y perspectivas del mundo.

Los temas abordados por los panelistas incluyen el lugar del GNL en la industria del petróleo y el gas, los desafíos más importantes que enfrentará la industria del GNL en el futuro cercano, la formación y optimización del precio del GNL, así como la diferencia en las cotizaciones de precios en diferentes regiones: Europa, EE. UU. , Asia y Medio Oriente. Empresas como SST Group, Enagás, Novatek, bp, FLUOR, Reganosa y otros grandes actores de la cadena de GNL ya se encuentran entre los participantes

Para saber más visita la página web del Congreso.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]