Nuevo banco de pruebas de motores ME-GI en Ulsan | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo banco de pruebas de motores ME-GI en Ulsan

Nuevo banco de pruebas de motores ME-GI en Ulsan
marzo 21
15:21 2018

MAN Diesel & Turbo ha anunciado que construirá una nuevo banco de pruebas de motores en colaboración con su concesionario HHI-EMD, la división de motores y maquinaria de Hyundai Heavy Industries.

El objetivo de esta nueva empresa es el de ampliar la capacidad de pruebas de I+D de MAN Diesel & Turbo en el desarrollo de sus  motores duales.

Lars Juliussen, gerente ejecutivo y director del centro de investigación de MAN Diesel & Turbo en Copenhague comenta que: Las pruebas de la nueva tecnología en nuestros motores es una parte esencial en la búsqueda continua por entregar los mejores motores marinos de dos tiempos. Esta nueva configuración de prueba permitirá avanzar aún más en nuestra búsqueda de tecnología altamente fiable y respetuosa con el medio ambiente con una gama de motores muy competitivos en cuanto a coste y equipos relacionados”.

El nuevo banco de pruebas estará en Ulsan, Corea del Sur, en las instalaciones de la División de Máquinas y Maquinaria de Hyundai (HHI-EMD) y está previsto que comience a funcionar a principios de 2019. Será el primer banco de pruebas con control remoto online, enmarcado en la estrategia de digitalización de MAN. A este respecto, el banco de pruebas de motores estará conectado con el centro de Copenhague, permitiendo a los investigadores ingenieros seguir de cerca y mejorar las pruebas de futuras tecnologías en los motores. Añade Juliussen: “Esto marca un nuevo, excitante capítulo en la larga historia de MAN Diesel & Turbo y estamos contentos de trabajar con Hyundai, nuestro licenciatario por un gran periodo”.


Las instalaciones del nuevo banco de pruebas también contará con la innovadora unidad de suministro de GNL como combustible a alta presión, ME-GI Pump Vaporizer (ME-GI PVU), que hace que las instalaciones sean considerablemente más compactas, reduciendo costes y peso.

La ME-GI PVU ha sido diseñada para presurizar y vaporizar el gas natural licuado a la presión y temperatura requerida por los motores ME-GI. La presión del gas se controla mediante el control hidráulico del caudal del aceite hacia la bomba, lo que garantiza el control rápido y preciso del suministro del GNl al motor. La inyección está controlado de forma individual lo que aporta una redundancia plena. Además, el ME-GI PVU está gobernado por un sistema de control, que incluye funciones de supervisión y seguridad, caracterizado por un gran grado de integración con el sistema de control del motor ME-GI.

La ME-GI PVU recientemente fue presentada por MAN PrimeServ, Copenhagen y está disponible en cinco tamaños diferentes que cubren una amplia gama de motores de dos tiempos de MAN Diesel & Turbo.

La División de Máquinas y Maquinaria de Hyundai Heavy Industries, HHI-EMD fue creada en 1978, y produjo su primer motor al año siguiente, un MAN B&W 7L55GF. Con sede en Ulsan, Corea del Sur, la compañía ha alcanzado un producción total de 150 millones de bhp en motores de dos tiempos en 2015.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]