43 M€ para modernizar el astillero de Navantia de Puerto Real - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

43 M€ para modernizar el astillero de Navantia de Puerto Real

43 M€ para modernizar el astillero de Navantia de Puerto Real
enero 23
10:20 2023

Navantia invertirá 43 millones de euros en el astillero de Puerto Real (Cádiz).

Para incrementar su competitividad y optimizar sus instalaciones.

Con esta inyección de dinero podrá afrontar los programas de construcción naval y energía eólica marina que comenzarán en los próximos meses.

La inversión será aprobada próximamente por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según ha anunciado este viernes la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Modernización del taller de bloques planos

Con una línea automatizada de fabricación de paneles planos que permitirá incrementar la calidad y eficiencia.
El astillero participará en los próximos meses en los programas de:

– energía eólica marina

– construcción naval: corbetas, BAM-IS y programa Fleet Solid Support (FSS) para Reino Unido.

El Puerto Real se convertirá en uno de los astilleros más avanzados de su clase

El astillero andaluz tendrá una importante comunalidad con los otros dos astilleros de Navantia que construyen buques de superficie, los de Ferrol (A Coruña) y San Fernando (Cádiz).

Lo que permitirá adoptar soluciones constructivas similares y avanzar en la transformación de Navantia hacia el Astillero 4.0.

Este proyecto se suma a los que están en marcha en otros centros productivos de Navantia:

– la fábrica digital de bloques que se construirá en Ferrol

– el taller de paneles planos de San Fernando y,

– la adecuación de Fene para afrontar la demanda de estructuras para energía eólica marina.

En Puerto Real, los programas de construcción naval y de energía eólica marina aseguran la plena ocupación del astillero a partir de 2025, con picos de más de 2.000 empleos incluyendo los de las industrias colaboradoras.

El programa FSS para Reino Unido, que se realizará en colaboración con la empresa británica BMT y los astilleros de Harland&Wolff, supondrá alrededor de 1.000 puestos de trabajo (en Navantia e industria auxiliar) en Puerto Real durante la ejecución del programa.

El contrato Fleet Solid Support es el mayor contrato de exportación en el que ha participado Navantia hasta la fecha.

Los buques deben entrar en servicio en 2032 y el inicio de la producción está previsto en 2025.

El programa FSS reconoce la excelencia tecnológica y de gestión de programas de Navantia y representa un hito en la apuesta de la compañía por la colaboración internacional.

Navantia ha creado una filial en el Reino Unido, Navantia UK, que se suma a las existentes en Australia y Arabia Saudí.
Los tres buques, destinados a la Real Flota Auxiliar, estarán encargados de suministrar provisiones sólidas y municiones a los buques de la Royal Navy desplegados en misiones.

Serán los buques más grandes de la flota británica después de los portaaviones y, por sus toneladas de desplazamiento, los más grandes en la historia de Navantia.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]