3ª edición del curso de Negocio Pesquero | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

3ª edición del curso de Negocio Pesquero

3ª edición del curso de Negocio Pesquero
mayo 13
07:01 2016

El Instituto Marítimo Español (IME) y Altum, Ingeniería y Servicios (Altum) lanzan conjuntamente la tercera edición del curso en eLearning sobre el Negocio Pesquero. Comenzará el 26 de septiembre, con una duración de 120 h lectivas, hasta el 23 de diciembre de 2016.

IME y Altum unen esfuerzos en un proyecto que venían hace tiempo desarrollando, con el objetivo de ofrecer al sector pesquero un curso que permita dar una visión general del negocio pesquero en la actualidad.

El curso es fruto de la complementariedad de los socios, donde el IME ofrece sus 33 años de experiencia en la organización de cursos de especialización, posgrados y máster de alta calidad en todo el sector marítimo. Altum, por otro lado, aporta su experiencia en el diseño y construcción de buques pesqueros, así como su larga trayectoria en el asesoramiento técnico a armadores de pesca.


Desde la plataforma online del IME, se pretende ofrecer formación a todo el sector pesquero (armadores, proveedores, administraciones públicas, organismos, asociaciones, ingenierías, etc.), así como a otros potenciales sectores con interés en ampliar conocimiento sobre el negocio pesquero. El IME lleva desarrollando formación online desde el año 2000, habiendo realizado múltiples programas formativos en el campo marítimo a distintos niveles, desde los programas Máster, cursos monográficos, in-company, etc.

El presente curso está especialmente orientado a: armadores de pesca, astilleros, universidades, administraciones pesqueras, ingenieros y técnicos de pesqueros, consignatarios, brokers, comercializadores de pescador, etc.

Objetivo y competencias

El objetivo principal del curso es dotar a los participantes de una especialización en la gestión de una compañía pesquera, ofreciendo una visión global del negocio.

Se pretende que el alumno adquiera una perspectiva actualizada del sector y adquiera los conocimientos necesarios para ocupar puestos de responsabilidad dentro de una empresa.

Entre los objetivos específicos pueden destacarse:
•          Descubrir la importancia del sector pesquero y su carácter global
•          Recibir información básica del marco regulatorio y políticas pesqueras, así como de las organizaciones que se ocupan de estos asuntos pesqueros
•          Adquirir conocimientos sobre características técnicas de buques pesqueros
•          Conocer los procedimientos de pesca, sus equipos y sistemas
•          Ser capaces de resolver problemas relacionados con la logística, operaciones y control de operaciones
•          Obtener criterios económicos dentro del negocio pesquero
•          Estudiar la importancia de la comercialización dentro del negocio pesquero

Programa

•          La pesca en el mar y su importancia económico-social en el mundo
•          Principales pesquerías. El esfuerzo pesquero y la sostenibilidad de los caladeros
•          La empresa pesquera: organización. Operativa y control
•          Sistemas de pesca principales
•          El buque de pesca: características diferenciadoras. Tipos de buques de pesca. Eficiencia energética
•          Tecnología del producto pesquero: manipulación, conservación y procesado
•          Proceso de comercialización del pescado
•          Terminales pesqueras

Metodología

El curso está dividido en 8 Unidades de Competencia, que serán impartidas cada una de ellas por un profesor experto en la materia. Cada unidad se evalúa de forma independiente con un test online o, en su defecto, un caso práctico a realizar en grupos.

Adicionalmente el curso contará con dos webinars -seminario online- impartidos por reconocidos profesionales del sector, que abordarán temas de actualidad, dando paso a un turno de preguntas.

El curso se realizará de forma íntegra a través de la plataforma IMe-learning, donde el alumno podrá descargarse los contenidos de curso, así como los contenidos complementarios, formular preguntas al profesorado, chatear con otros compañeros, plantear un debate y realizar los casos prácticos en grupos de trabajo.

Duración y precio

La duración del curso es de 120 horas, desarrolladas en un periodo de 12 semanas, del 26 de septiembre al 23 de diciembre de 2016.
El curso tiene un importe de 1.100 euros (IVA no incluido).
Descuentos especiales para grupos y antiguos alumnos. Consultar condiciones.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]