Drones para inspeccionar parques eólicos offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Drones para inspeccionar parques eólicos offshore

Drones para inspeccionar parques eólicos offshore
noviembre 29
09:30 2017

200 es el número de drones que se han usado para inspeccionar, por primera vez, el parque eólico offshore Sheringham Shoal (Reino Unido).  En 20 días se completó la inspección de las palas de las 88 turbinas instaladas.

Sheringham Shoal, operado por Statoil, junto con Martek Aviation, han llevado a cabo las inspecciones de los aerogeneradores, el pasado mes de agosto. Se desplegaron unos 200 drones, y sólo se tardó 8 minutos en recolectar información relevante de cada pala, lo que ha permitido a Statoil evaluar al instante las condiciones de los aerogeneradores in situ.

La inspección se llevó a cabo en 20 días de trabajo. Las palas turbinas tienen una longitud de 52 m, y la altura de la torre es de 80 m.


Debido a la tecnología UAS (UAS, unmanned aerial systems), los retos afrontados con los métodos tradicionales de inspección se están transformando en un proceso de colección de datos más seguro y simplificado.

Anteriormente, las inspecciones de las turbinas se realizaban desde tierra usando una simple cámara para inspecciones visuales, o mediante acceso de trabajos verticales arriesgados para los operarios. Statoil requiere de un tipo de inspección que minimice los tiempos de parada y mitigue los riesgos de seguridad. El uso de drones evita la necesidad del acceso de una persona a la plataforma del aerogenerador, a unos 80 m de altura.

Este parque entró en operación en 2012 y se encuentra a 10-15 millas de la costa de Norfolk, condado situado al este de Inglaterra. Contiene 88 turbinas que cubren un área de unos 35 km2.

drones eolica



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]