14 Monopiles XXL construidos por Navantia Seanergies y Windar Renovables para Moray West | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

14 Monopiles XXL construidos por Navantia Seanergies y Windar Renovables para Moray West

14 Monopiles XXL construidos por Navantia Seanergies y Windar Renovables para Moray West
julio 27
09:33 2022

Ocean Winds ha adjudicado a la alianza formada por Navantia Seanergies y Windar Renovables el contrato para un pedido de 14 monopiles XXL. Son para el parque eólico offshore Moray West, en aguas de Escocia (Reino Unido).

Este contrato será el primer pedido ejecutado en la nueva fábrica de monopiles XXL que ambas empresas construyen en el astillero de Fene (A Coruña), con una inversión de 36 millones de euros.

El proceso de acopio de materiales comenzará este mes de julio. Sin embargo, el inicio de los trabajos de producción en la nueva fábrica en diciembre. El plazo de ejecución global es de 10 meses, generando 280.000 horas de trabajo, una media de 150 empleos directos al mes.


Características de los monopiles XXL

Los monopiles tendrán una longitud aproximada de 90 metros, un diámetro máximo de 10 metros y mínimo de 8 y un peso máximo de 2.000 toneladas. Este tipo de pilotes XXL, el producto con mayor cuota de mercado entre las cimentaciones fijas, es nuevo para Navantia-Windar. De este modo, con este contrato, esta alianza empresarial se introduce en un segmento del mercado en el que aspira a desempeñar un papel relevante. Windar Renovables ya destaca como fabricante de piezas de transición para ese tipo de monopiles XXL.

Los monopiles están destinados al proyecto Moray West, que tendrá una capacidad de generación de 882 MW mediante 60 turbinas de 14,7 MW.  Este parque está siendo desarrollado por Ocean Winds. Concretamente, en el área occidental de la zona eólica marina de Moray Firth, a unos 22 km de la costa de Caithness, en Escocia.

Ocean Winds se creó en 2019 como empresa participada al 50% por EDPR y la multinacional francesa ENGIE, y es actualmente uno de los desarrolladores de eólica marina más importantes en el ámbito internacional. Cuenta con 1.5 GW en operación en Europa, y 9.7 GW en desarrollo en Reino Unido, Francia, Portugal, Bélgica, Polonia, EEUU y Corea del Sur.

Navantia ya trabajó en el pasado en la construcción de 20 jackets para Moray East (proyecto gestionado también por Ocean Winds, entre otros socios). Dicho proyecto se ejecutó en el astillero de Puerto Real.
La alianza de Navantia y Windar Renovables también trabajó con EDPR para su primer proyecto de eólica flotante semisumergible (Windfloat Atlantic en 2018-2019).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]