Navantia Seanergies embarca las primeras cuatro jackets para el parque eólico de Ailes Marines - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia Seanergies embarca las primeras cuatro jackets para el parque eólico de Ailes Marines

Navantia Seanergies embarca las primeras cuatro jackets para el parque eólico de Ailes Marines
junio 06
10:53 2022

Navantia Seanergies ha embarcado las cuatro jackets para el parque eólico de Ailes Marines en su astillero de Fene (A Coruña). El ensamblaje de la primera tuvo lugar el 30 de abril y se ha estimado que la instalación se lleve a cabo a lo largo del verano.

La logística de ensamblaje y transporte de las cuatro jackets para el parque eólico

El 30 de abril dio comienzo el montaje de la primera jacket, que necesitó una grúa oruga de 1.600 toneladas, ya que el peso y tamaño de las cuatro jackets es de 75 metros de altura, 25 de ancho y 1.150 toneladas de peso.

El día 3 de junio, a las 5:30 de la mañana, se ha comenzado el embarque de las cuatro jackets que requiere el parque eólico en St. Brieuc.

La entrega de las últimas unidades está prevista para el tercer cuatrimestre de 2022, este programa generará 250 empleos en Brest durante dos años. El programa, que consta de 62 jackets, es un proyecto exitoso para el consorcio Navantia Windar, que refuerza definitivamente el posicionamiento de la compañía como un proveedor principal de eólica marina en el país galo.

Está previsto que viajen a Cherburgo para ser instaladas en el parque eólico marino de St Brieuc durante el verano.

El parque eólico de Ailes Marines en Saint-Brieuc

  • El parque Ailes Marines cuenta con una extensión de 75 km² y una capacidad de generación eléctrica de hasta 496 MW.
  • Saint-Brieuc cuenta con una inversión de 2.400 millones de euros y es el primer proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en Francia.
  • Su producción permitirá el suministro de energía limpia a una población equivalente de 835.000 personas. Casi el 9% del consumo eléctrico total de la zona.

Ailes Marines en St. Brieuc tiene una alta participación de empresas españolas en su construcción:

  • Navantia-Windar construirá y montará los jackets y los pilotes para este parque eólico. Además, lo hará en sus astilleros en Fene (A Coruña) y Avilés (Asturias), respectivamente de
  • Siemens Gamesa suministrará los aerogeneradores.
  • Haizea Wind (empresa vasca) llevará a cabo el montaje de las torres.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]