Propulsión híbrida LNG y digital technology ahora para yates | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Propulsión híbrida LNG y digital technology ahora para yates

Propulsión híbrida LNG y digital technology ahora para yates
noviembre 14
15:37 2017

Rolls Royce ha presentado el nuevo concepto de un lujoso yate, Crystal Blue, de propulsión híbrida LNG/batería, tecnología digital, un barco auxiliar de control remoto y suministro de LNG, y hasta una “habitación del pánico”.

Este concepto demuestra las ventajas de las soluciones de buque inteligente avanzado y la propulsión híbrida mediante combustible LNG y baterías, pero aplicado al mercado de los yates de lujo.

Ayer, 13 de noviembre, Crystal Blue fue presentado en el encuentro internacional GSF (Global Superyacht Forum), junto con su barco auxiliar de apoyo Blue Shadow, desarrollado como nuevo concepto de diseño de megayate, optimizando la superestructura para aumentar el nivel de confort y uso de los pasajeros, sin necesidad de impactar sobre el medioambiente.


Una de las muchas características que ofrece es el uso del sistema de posicionamiento dinámico inteligente que controla automáticamente los propulsores azimutales y la hélice de proa TT1100. Esta tecnología se encuentra habitualmente en los buques de apoyo offshore OSV que deben mantener su posición para trabajar. A bordo de este yate, el sistema permite al yate permanecer en el mismo sitio en el agua sin necesidad de fondear.

Otra característica de este barco es la posición del puente de mando, que ha sido recolocada “bajo la proa”, en el interior del buque. La tripulación es capaz de monitorizar y controlar el barco mediante sofisticados sensores, cámaras, pantallas y tecnologías para la evaluación de la situación. Un puente interior libera el área donde tradicionalmente se ubica el puente en la zona de proa de la superestructura, permitiendo así a los pasajeros disfrutar de vistas panorámicas.

La consola del puente es el diseño de puente unificado de Rolls Royce, Unified Bridge, que ya ha sido incluido en grandes superyates anteriormente.

También utiliza tecnología de Rolls-Royce y Svitzer demostrada a principios de año en el primer remolcador comercial de control remoto.

El equipo de Rolls-Royce Blue Ocean también ha incorporado nuevas funciones de seguridad en el diseño: la llamada “safe room”(una especie de habitación del pánico), una sala de seguridad donde los pasajeros y la tripulación pueden refugiarse en caso de asalto a bordo. Una vez dentro, la tripulación puede tomar el control y operar el yate de forma remota o directamente desde la base en tierra.

Diseñado para 12 pasajeros y 12 tripulantes, Crystal Blue tiene una eslora de 62 m, y su casco está fabricado en materiales compuestos o bien de aluminio. Dispone del sistema híbrido LNG/batería de configuración SAVe-CUBE de Rolls Royce, que consiste en dos generadores 16V4000 MTU M65-N de combustible LNG operando en paralelo con el banco de baterías para proporcionar 1 MWh sin necesidad de generador durante la estancia en puerto. Los propulsores Azipull de carbono proporcionan una velocidad máxima de servicio de 20 nudos.

El tamaño de los tanques de combustible y la falta de infraestructura de bunkering ha sido la mayor barrera para el sector náutico para hacer el cambio hacia el uso de un combustible más ecológico.

Blue Shadow, su buque auxiliar, tiene 42 m de eslora, casco de acero, está controlado remotamente, y se trata de un buque de apoyo utilizado para el transporte y desembarco de la embarcación auxiliar y otros artefactos que normalmente llevan a bordo los grandes yates de lujo (motos o skies de agua, etc). De esa forma se dispone de más espacio para hacer un mejor uso del área de popa del yate para los pasajeros a bordo, como la incorporación de una piscina o área de baño. Blue Shadow también sirve como barcaza de abastecimiento de LNG.

Los tanques de Crystal Blue están diseñados para poder navegar 3.000 millas náuticas sin repostar, pero la capacidad adicional del barco auxiliar Blue Shadow incrementa la autonomía a 4.400 millas.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]