El yacimiento Brent de Shell podría quedarse a medio desmantelar - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El yacimiento Brent de Shell podría quedarse a medio desmantelar

El yacimiento Brent de Shell podría quedarse a medio desmantelar
julio 21
10:54 2016

Próximamente se retirará el primer topside del yacimiento petrolífero de Shell, Brent, ubicado en el mar del Norte. Será llevado a tierra de una sola pieza, para desmantelar y reciclar, y supone un gran hito para un proyecto de ingeniería de esta envergadura.

Brent Delta es una de las cuatro plataformas del yacimiento petrolífero Brent y la primera en ser retirada. El topside de 24.200 t se retirará de una sola pieza con un buque heavy-lift. La aprobación es un hito para el proyecto de desmantelamiento que comenzó en 2006 y será una de las mayores desinstalaciones que se han llevado a cabo en el mar del Norte. Transportarlo de una pieza reducirá el riesgo, el coste y el impacto medioambiental de la operación.

El topside será llevado a la compañía especializada en desmantelamiento Able UK en Teesside, al nordeste de Inglaterra, donde más del 97% del material será reutilizado o reciclado.

Más adelante se presentará otro programa para un segundo programa de desmantelamiento para el resto de la infraestructura en el yacimiento Brent, que incluye la plataforma de gravedad de Delta, otras 3 plataformas, 140 cabezas de pozos y 28 tuberías.

Tras 40 años de producción, Brent Delta paró su producción en 2011 y Brent Alpha y Bravo cesaron en 2014. Brent Charlie continúa su producción a día de hoy.

Según diversos medios de comunicación, Shell ha anunciado que planea dejar las plataformas de gravedad sin retirar, solicitando una exención al gobierno británico para dejar las patas de la plataforma por razones de seguridad.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]