¡No te pierdas cómo se fondea el FLNG Prelude! | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¡No te pierdas cómo se fondea el FLNG Prelude!

septiembre 13
12:42 2017

No te puedes perder el vídeo que acaba de compartir Shell y donde podemos ver la operación de fondeo del FLNG Prelude. En el vídeo se muestra parte del interior de esta mega construcción y a los AHTS desplegados para este trabajo.

Shell acaba de compartir el vídeo de la operación de despliegue de las líneas de amarre de la FLNG Prelude en la costa australiana de Browse Basin, y que podría permanecer en la misma localización al menos 25 años.

A finales de junio llegó a Australia tras navegar los casi 6.000 km desde el astillero surcoreano Samsung Heavy Industries. Una vez llegó a su localización donde desarrollará su trabajo, la unidad fue asegurada con dieciséis cadenas en una operación llevada a cabo a mediados de agosto.

El siguiente paso es la fase de conexión y la puesta en marcha de todo el equipo del sistema de producción con un tiempo estimado de entre 9 y 12 meses.

El proyecto FLNG Prelude está encabezado por el grupo petrolífero Shell en una empresa conjunta con Inpex (17,5 %), KOGAS (10%) y OPIC (5%.). La producción aproximada se estima en 3,6 Mt de GNL al año.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]