EE.UU. ensaya drones para misiones de seguridad y medio ambiente | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

EE.UU. ensaya drones para misiones de seguridad y medio ambiente

EE.UU. ensaya drones para misiones de seguridad y medio ambiente
mayo 11
14:14 2018

La Guardia Costera de EE.UU. está valorando llevar a cabo muchas de sus misiones mediante el uso de sistemas aéreos no tripulados de corta distancia (UAS, por sus siglas en inglés de  Unmanned Aircraft Systems), con el objetivo de que las misiones se desarrollen de forma más rápida, segura y económica.

Para conocer cuales son exactamente los riesgos, beneficios y limitaciones de operar esta tecnología en un medio marítimo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos – Dirección de Ciencia y Tecnología se ha unido al Programa de Investigación, Desarrollo y Evaluación (RDT&E Program). Por ello, el Centro de Desarrollo e Investigación de la Guardia Costera ha estado evaluando durante los últimos años estos sistemas lanzados manualmente en el entorno marítimo. Los investigadores han evaluado estos sistemas en escenarios de seguridad marítima reales, analizando la respuesta ante emergencias y ante situaciones de contaminación. Las lecciones aprendidas en las pruebas servirán para desarrollar el concepto de operaciones para misiones específicas de la Guardia Costera.

Para ayudar en la incorporación del uso de estos drones en las misiones, los oficiales del DHS establecieron un programa de evaluación y formación terrestre y marítima.


Se ensayaron drones para el escenario de búsqueda y rescate en Singing River Island (Mississippi), evaluando la habilidad de detectar balsas fondeadas mediante una cámara autónoma a bordo con una programación preestablecida. Se analizó también el uso a bordo de cámaras de alta definición y cámaras multiespectrales, y tecnologías de detección y localización (Lidar, light detection and ranging) para llevar a cabo misiones de lucha contra la contaminación marítima en el futuro. El estudio demuestra que los drones pueden alcanzar la altura necesaria como para poder proporcionar una mejor visión del tamaño y la trayectoria de un derrame.

En otras misiones de carácter legal, como la intercepción de drogas, los drones pueden calcular el número y las armas necesarias para la seguridad del personal de la Guardia Costera, además de obtener la grabación de una persecución.

Desde la perspectiva de la rentabilidad, el uso de estos drones puede conllevar ahorros económicos. Por ejemplo, el uso de aviones o helicópteros para llevar a cabo evaluaciones tras los desastres naturales, puede costar unos 11.000 $/hora.

Deberán llevarse a cabo más pruebas en múltiples ubicaciones geográficas, ya que los sensores trabajan de forma diferente en otros entornos.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]