WindWings, un proyecto de velas rígidas que llega al mercado global | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

WindWings, un proyecto de velas rígidas que llega al mercado global

WindWings, un proyecto de velas rígidas que llega al mercado global
junio 10
08:36 2022

BAR Technologies (BarTech) y Yara Marine Technologies (Yara) se colaboran para llevar WindWings al mercado global con un acuerdo exclusivo para diseñar e implementar propulsión asistida por viento para la industria naviera mundial.

La consultora marina ha firmado un acuerdo de asociación con la naviera pionera en el desarrollo e implementación de tecnologías de reducción de emisiones en el sector marítimo. Debido a esta unión, el producto ahora se conocerá como BARTech WindWings de Yara Marine Technologies (WindWings).

Yara Marine ofrecerá WindWings en su cartera a armadores de todo el mundo y gestionará la cadena de valor de adquisición, construcción, instalación, servicio y capacitación. Esto incluirá la primera modernización comercial de un buque de Cargill, cuya entrega se espera para 2022.


Demostración interactiva del izamiento de velas

Especificaciones del WindWings y potencial en el sector

A medida que el sector marítimo global se centra en la descarbonización, la industria del transporte marítimo está bajo una presión creciente. Se debe identificar rápidamente tecnologías que facilitarán una reducción significativa de las emisiones. La OMI ha decretado que deben ser de un 30% menos para 2030. Además, estas soluciones tecnológicas deben proporcionar ahorros operativos significativos. Así, las empresas podrán adoptarlas y hacer la transición energética con celeridad sin que eso devenga en un problema financiero.

Para conseguir llevar esta tecnología al mercado global, BAR Technologies, Cargill y otros socios del proyecto están iniciando trámites para regularlo con la sociedad de clase DNV. Asimismo, ya han pasado por los talleres para realizar las pruebas de riesgos y seguridad. El progreso hacia la Aprobación en Principio.

Estas velas rígidas ofrecen una reducción de hasta el 30% de consumo de combustible para graneleros, buques cisterna y otros grandes buques, al combinar la propulsión eólica con la optimización de rutas para el aprovechamiento del viento. Las velas miden hasta 45 metros de altura y son instaladas en la cubierta de los buques. Este tamaño original será una de las tres especificaciones que se lanzarán al mercado.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]