Wärtsilä apoya la asociación entre la UE y la Plataforma Tecnológica del Agua para alcanzar las cero emisiones en 2050 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä apoya la asociación entre la UE y la Plataforma Tecnológica del Agua para alcanzar las cero emisiones en 2050

Wärtsilä apoya la asociación entre la UE y la Plataforma Tecnológica del Agua para alcanzar las cero emisiones en 2050
junio 25
08:00 2021
El grupo tecnológico Wärtsilä apoya activamente una asociación co-programada entre la Comisión Europea y la Plataforma Tecnológica del Agua. El objetivo de la asociación es demostrar soluciones de emisiones cero para todos los principales tipos de buques y servicios antes de 2030; lo que permitirá un transporte acuático de emisiones cero antes de 2050. 

El acuerdo de colaboración se firmará durante las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación el 23 de junio de 2021.

Wärtsilä ha contribuido a la fase de preparación del acuerdo de asociación y apoyará los procesos internos del programa ayudando a definir los objetivos estratégicos de la asociación. Lo hará supervisando y guiando su progreso, y asegurando el correcto funcionamiento de la asociación.


Wärtsilä, a través de su investigación de combustibles neutros en carbono y el desarrollo de la tecnología de motores correspondiente, ha asumido un papel de liderazgo en los esfuerzos por descarbonizar el transporte marítimo. Los combustibles investigados incluyen el GNL biológico y sintético, el amoníaco, el metanol, el hidrógeno y los biocombustibles. 


Ya en 2015, Wärtsilä convirtió con éxito un buque Ro-Pax para operar con combustible de metanol. Wärtsilä también participa en el proyecto ShipFC de la UE para desarrollar sistemas de almacenamiento de combustible para el primer buque del mundo propulsado por amoníaco.

A lo largo del 2021, el buque también estará equipado con un motor de combustión interna alimentado por amoníaco, otro avance mundial.

Objetivos de la OMI

Apoyan plenamente los objetivos y el trabajo de esta asociación y los de la OMI. Estos objetivos están totalmente en línea con sus propias estrategias y su compromiso de ofrecer soluciones de transporte marítimo sin emisiones.

El tiempo es escaso para alcanzar los objetivos de la asociación, por lo que es esencial la colaboración con socios cualificados, clientes y partes interesadas del sector; así como la necesidad de aplicar las tecnologías inteligentes que ya existen, afirmaba Mikael Wideskog, Director de Combustibles Sostenibles y Descarbonización de Wärtsilä Marine Power.

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha fijado el objetivo de reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo internacional en al menos un 50% para 2050, en comparación con los niveles de 2008.

Además, se ha fijado el objetivo de reducir la intensidad de carbono del transporte marítimo en un 40% para 2030. Esto pone de relieve la necesidad de introducir rápidamente las tecnologías inteligentes existentes y las nuevas.

La asociación reúne a la mayor parte del sector europeo del transporte marítimo. Está incluido el sector europeo de la tecnología marítima (astilleros y fabricantes de equipos marítimos); la mayor parte de la capacidad de transporte de contenedores a nivel mundial; excelentes organizaciones de investigación y clústeres, el mundo académico, las sociedades de clasificación; el sector de la navegación interior, así como asociaciones que representan al sector del transporte marítimo en general.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]