Freire bota el nuevo buque de investigación oceanográfica de la EAD - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Freire bota el nuevo buque de investigación oceanográfica de la EAD

Freire bota el nuevo buque de investigación oceanográfica de la EAD
marzo 11
10:32 2022

El lunes 28 de febrero, tuvo lugar en Vigo, la botadura de un nuevo buque de investigación oceanográfica, construido por los astilleros Construcciones Navales P. Freire, S.A. (Freire Shipyard) para Environment Agency-Abu Dhabi o EAD (Agencia de Medio Ambiente – Abu Dabi). 

En el acto estuvieron presentes varios representantes de la empresa, encabezados por Jesús, Guillermo y Marcos Freire, que acompañaron a una delegación del armador y equipos de supervisión.  

Esta es la octava construcción de Freire Shipyard dentro del mundo de los buques oceanográficos, que cuenta con otros dos buques más en su cartera de pedidos.

Freire Shipyard abarca un amplio abanico, desde compactos buques de investigación multipropósito hasta sofisticadas unidades de mayor porte y capacidades.

El contrato de construcción se firmó en diciembre de 2020 y la obra arrancó seis meses después. Según una comunicación del gobierno de Abudabí, se trata de la construcción del “buque de investigación más avanzado de Oriente Medio”. 

El buque de investigación marítima

Este oceanográfico de última generación diseñado íntegramente por el astillero Freire está destinado a realizar labores de investigación avanzada tanto en aguas profundas como someras. 

Para ello, contará con tecnologías ecológicamente sostenibles que brinden soluciones para un menor consumo de combustible y menor emisión de contaminantes, además de permitir un funcionamiento silencioso cuando se navegue a baja velocidad. 

El buque, que podrá alojar a 18 tripulantes y 11 científicos, estará provisto con equipos de la tecnológicos necesarios que le permitirá cumplir con los requerimientos de los distintos laboratorios dispuestos a bordo: laboratorio de pesca, laboratorio químico, laboratorio biofísico, laboratorios secos y húmedos, así como un local para el equipo de buceo, entre otros.

A la vanguardia en su tipo, este buque ayudará a desarrollar y preservar los recursos naturales y la economía de Abu Dabi.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]