La flota atunera española trabaja en colaboración con las autoridades sanitarias de Seychelles para asegurar la salud de sus tripulaciones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La flota atunera española trabaja en colaboración con las autoridades sanitarias de Seychelles para asegurar la salud de sus tripulaciones

La flota atunera española trabaja en colaboración con las autoridades sanitarias de Seychelles para asegurar la salud de sus tripulaciones
julio 03
14:01 2020
La flota ya ha organizado cuatro expediciones de relevo de tripulaciones desde el pasado abril que han permitido el reemplazo de 1.000 marineros.

La flota atunera española, agrupada en OPAGAC (Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores) está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias de Seychelles para asegurar la salud de las tripulaciones, tras los casos positivos por COVID-19 que afectan a 59 tripulantes, procedentes de Costa de Marfil y Senegal, de buques asociados a esta organización, y a 11 más de otra compañía que opera en estas aguas del Índico.

OPAGAC está siguiendo escrupulosamente el protocolo que desarrolló ante un escenario de posibles contagios y que forma parte de su plan de relevo de tripulaciones, el cual ha permitido, desde abril pasado, reemplazar a cerca de 1.000 marineros en cuatro expediciones que han exigido una logística compleja.

Según Julio Morón, director gerente de OPAGAC, “desde que iniciamos esta operación de relevos éramos conscientes del riesgo de posibles contagios que asumíamos dada la diversidad de orígenes de procedencia de nuestros marineros. Por ello, en colaboración con el Gobierno de Seychelles, hemos desarrollado un protocolo de actuación riguroso ante esta circunstancia, que es el que estamos siguiendo ahora. Nuestra flota –termina diciendo Morón–, tiene claro que, por encima de cualquier otra consideración, lo más importante es asegurar la salud y las mejores condiciones laborales y de protección de nuestros trabajadores, y es lo que estamos haciendo”.


Según este protocolo, todos los tripulantes se sometieron a test PCR en sus países de origen para cumplir periodos de cuarentena en caso de detectarse positivos. 

Posteriormente, y una vez que los tripulantes llegaron a Seychelles, se les realizaron test rápidos, momento en que se detectaron los primeros positivos. A partir de ese momento, y en colaboración con las autoridades sanitarias de Seychelles, se han llevado a cabo test adicionales que han ido arrojando los casos positivos que se conocen actualmente.

Según informa OPAGAC, la mayoría de los casos detectados son asintomáticos y las personas afectadas se encuentran aisladas de sus compañeros y bajo observación. Así mismo y en colaboración con las autoridades de Seychelles, esta semana se va a llevar a cabo una segunda ronda de pruebas PCR a la totalidad de los miembros de las tripulaciones para determinar si ha habido posibles problemas en las pruebas realizadas, por falsos positivos o falsos negativos en las pruebas PCR en origen.

Toda la flota agrupada en OPAGAC está equipada con los equipos necesarios de protección (EPIS, mascarillas, gel higiénico y equipos de desinfección) y detección (test rápidos) y la organización, además de con el Gobierno de Seychelles, también está trabajando en estrecha colaboración con el médico destacado en aquel país por el Instituto Social de la Marina (ISM). Igualmente, OPAGAC mantiene informado al Gobierno de España de la evolución de esta situación.

Por último, cabe señalar que las empresas de OPAGAC continuarán trabajando con las autoridades en los países de origen y destino de sus tripulantes para asegurarse de que el movimiento de marineros no representa ningún riesgo para la salud tanto en dichos países como en los buques en los que ejercen su actividad.



Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]