UPCT y Navantia organizan un máster de especialización en tecnologías submarinas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

UPCT y Navantia organizan un máster de especialización en tecnologías submarinas

UPCT y Navantia organizan un máster de especialización en tecnologías submarinas
mayo 05
08:28 2021

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y Navantia pondrán en marcha a partir del próximo curso un Máster en Tecnologías Submarinas encaminado a cubrir las distintas fases y conocimientos que comprende el diseño, construcción, operatividad y mantenimiento de un submarino convencional.

Será el único de esta especialización que se imparte en la UE y el único que se imparte en español. Además, tiene un enfoque centrado en la gestión y en la aplicación práctica.

La preinscripción se abrió en marzo y el curso se impartirá a partir de septiembre, en modalidad presencial, en horario de tarde y con una duración de dos cursos académicos, un formato que permitirá compatibilizar estudios y trabajo.


El máster se estructura en ocho módulos: Proyectos, Estructuras, Sistemas Mecánicos, Electricidad y Control, Producción, Gestión, Sistemas de Combate y Apoyo al Ciclo de Vida.

Los ocho módulos suman 120 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System), de los cuales es necesario realizar como mínimo 75, más el trabajo fin de máster (15 ECTS) para lograr el título.

Al estar estructurado en módulos, es muy flexible porque pueden cursarse menos créditos de los requeridos para el título de máster y obtener un diploma de especialista universitario en Tecnologías Submarinas o Certificados de Formación Específica en función del número de módulos cursados.

En la misma línea, está abierto a ingenieros navales –en cuyo currículum formativo no figuran las tecnologías submarinas–, pero también a graduados en otras ingenierías (Industriales, Telecomunicaciones).

También podrán cursar el título profesionales con amplia experiencia en las temáticas abordadas y, en particular en su aplicación a submarinos, aunque no dispongan de la titulación universitaria necesaria, lo que supone una oportunidad para la industria colaboradora. En este caso, los títulos a obtener serían el de Experto Profesional o el diploma Especialista Profesional, en función del número de créditos cursados.

El profesorado será de la UPCT, Navantia, SAES y la Armada.

El máster en Tecnologías Submarinas es un paso más en la colaboración entre Navantia y la UPCT, que permite obtener sinergias entre la empresa y la Universidad (excelencia, atracción de talento, cercanía de los estudios a la realidad empresarial) y cuya materialización más tangible es la Cátedra Isaac Peral.

Desde su creación en 2016, más de 200 estudiantes han disfrutado de becas o prácticas patrocinadas por Navantia para participar en proyectos impulsados por la Universidad. 

Más de 100 egresados de la UPCT han pasado a formar parte del personal de Navantia, 39 de ellos durante el pasado año 2020. Entre sus actividades está también el premio anual a la Innovación Tecnológica Submarina que se concede anualmente a la mejor tesis doctoral, trabajo de fin de máster o trabajo de fin de grado.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]