Ucrania, la guerra y el mar negro | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ucrania, la guerra y el mar negro

noviembre 16
10:11 2022

El reciente conflicto en Ucrania que se viene desarrollando en los últimos 8 meses ha supuesto una convulsión para las políticas occidentales. El Director del Área de Cultura de la RLNE., José María Treviño, analiza el conflicto desde una perspectiva profesional, militar y naval. Y da unas conclusiones sobre las repercusiones que está teniendo el conflicto. 

La doctrina militar soviética se basa en dar las órdenes de ataque desde el propio territorio en guerra, lo que da lugar a un riesgo mayor a la hora de realizar y recibir un ataque.

El carro de combate como elemento de guerra, ha demostrado su ineficacia, ya que los numerosos drones Raynaktar y los misiles Javelin han acabado con gran parte de su flota. 

Por parte del ejército ruso, se esperaba una repercusión mayor de la puesta en marcha de su ejército, como en la primera Guerra del Golfo, aunque los resultados reales no han sido los esperados por Putin y sus allegados, perdiendo la potencia que mostraba su ejército ante los países en contra de su régimen. 

Aún así, el ejercito ruso ha conseguido el control total del tráfico marítimo del Mar de Azov. 

Por otro lado, la moral del combatiente Ucraniano es mucho mayor que la del ejercito ruso, ya que este apenas entiende el objetivo de la guerra en la que están luchando y arriesgando sus vidas. 

Además, el valor de Zelensky, presidente de Ucrania, que venía del mundo de la comedia, ha sorprendido al mundo. Luchando codo con codo y pidiendo ayuda a los países vecinos sin descanso.

Esta guerra no ha resultado fructífera para nadie, Rusia ha perdido el prestigio de su ejército y Ucrania es ahora un país completamente destruido. La población civil ha sufrido un gran golpe. Ancianos, mujeres y niños se han llevado la peor parte de esta lucha. 

Además, la Unión Europea se ha visto gravemente afectada a nivel económico y la OTAN ha perdido el prestigio que tenía a nivel mundial, al no haber podido actuar a favor de la población en esta guerra. 

La trayectoria del presidente ruso, nos indica que no admitirá su derrota. Y amenaza con la utilización de un arma nuclear táctica, como hicieron los americanos en la segunda guerra mundial, acabando con las vidas de miles de civiles. 

Mira la conferencia completa en Youtube: 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]