TSI y BV Solutions M&O firman acuerdo de colaboración - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

TSI y BV Solutions M&O firman acuerdo de colaboración

TSI y BV Solutions M&O firman acuerdo de colaboración
julio 08
12:04 2021
BV Solutions M&O y TSI tienen firmado un acuerdo de colaboración para promover a nivel mundial sus servicios y soluciones integrales especializados en vibraciones y ruidos, desde las tempranas fases de diseño del buque hasta su entrega.

A pesar de que la asociación entre las dos empresas va a hacer un año que se formalizó este mes de julio, fue en el marco del proyecto europeo de I+D SILENV, entre 2009 y 2012, cuando se tuvo la primera oportunidad de colaborar. En concreto, en la caracterización de las firmas acústicas de cruceros y buques comerciales existentes.

Ambas empresas están muy sensibilizadas y alineadas con el Pacto Verde Europeo (European Green Deal). En este aspecto, unen sus capacidades y esfuerzos en el diseño de buques de bajo impacto ambiental añadiendo a los ya conocidos estudios de ruido y vibraciones a bordo el estudio de la “firma acústica”, con el objetivo de reducir y mitigar el ruido radiado al agua por los buques, así como minimizar el ruido aéreo radiado a los puertos. 

Además, disponen de las capacidades para poder caracterizar acústicamente buques en operación, cuantificando y analizando el ruido submarino generado durante su operación. 

Para ello, entre otras soluciones, ponen a su disposición un Sistema No intrusivo de Detección de Cavitación (NiCDS- Non-intrusive Cavitation Detection System), que permite detectar de forma autónoma la cavitación de la hélice mediante el seguimiento de la vibración transmitida al casco. Este sistema es de fácil instalación, flexible y adaptable a buques de uno o dos propulsores. 

Su instalación además de mejorar la firma acústica del buque controlando la incepción de cavitación e identificando las condiciones de operación no deseadas, reporta otras ventajas como: 

  • Extensión de la vida útil de los elementos afectados por la cavitación como la hélice o el timón. 
  • Control preciso de la intensidad de la cavitación, lo que permite la navegación en áreas de ruido restringido (este tipo de áreas se van a ir instaurando en los próximos años en zonas con alto valor biológico marino). 
  • Reducción del nivel de vibraciones a bordo derivadas por la aparición de cavitación, mejorando el confort a bordo. 
  • Optimización del consumo de combustible gracias a la mejora del rendimiento.

Las ventajas que este acuerdo bilateral de colaboración entre BV Solutions M&O y TSI pone a disposición de nuestros clientes no se limita al diseño de buques silenciosos, sino también al Mantenimiento 4.0 en el transporte marítimo. 

En este sentido, a la extensa experiencia de BV en la Evaluación Cualitativa de Riesgos (Qualitative Risk Assessments – QRAs) se une la de TSI en el mantenimiento basado en condición (Condition-Based Maintenance – CBM) ofreciendo una solución completa para afrontar con las máximas garantías el control de la salud de los buques. 

Además, tanto BV Solutions M&O como TSI están desarrollando en el marco de diferentes proyectos herramientas y metodologías relacionadas con mantenimiento predictivo basado en el análisis de datos y machine learning, así como la obtención de datos para modelos de gemelos digitales (Digital Twin Models, DTMs), abordando el reto de la digitalización y de la nueva revolución industrial denominada revolución de industria 4.0.

El QRA proporciona información valiosa sobre el perfil de riesgo del buque, identificando y clasificando las áreas donde los fallos pueden resultar de riesgo para los trabajadores. También proporciona una base para la toma de decisiones en el diseño y operación del buque, así como puede ser necesaria para demostrar que los activos son adecuados para su propósito.

La incorporación del CBM y el concepto de Mantenimiento 4.0 en los buques y flotas de buques, hace referencia a un conjunto de nuevas tecnologías enfocadas a la adquisición y tratamiento de datos que se aplican para realizar una adecuada monitorización de los activos del buque y detectar fallos incipientes en ellos. 

Su incorporación al sector del transporte marítimo supone una revolución frente a las actuales operaciones de mantenimiento correctivas, ofreciendo las siguientes mejoras:

  • Rápida detección de fallos, capacidad de análisis de grandes cantidades de datos, 
  • Reducción del tiempo de inactividad
  • Reducción de tiempo y de costes de mantenimiento 
  • Mayor eficiencia en la toma de decisiones, permitiendo el aumento de la vida útil del buque 
  • Posibilidad de replicar digitalmente el comportamiento de los activos, alimentando DTMs. 

Sin duda el acuerdo de colaboración entre BV Solutions M&O y TSI suma las capacidades, fortalezas y experiencia de ambas empresas, pudiendo ofrecer a nuestros clientes soluciones conjuntas más completas con las máximas garantías.  

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]