Traslado de residuos de la UE para el reciclaje de buques - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Traslado de residuos de la UE para el reciclaje de buques

Traslado de residuos de la UE para el reciclaje de buques
marzo 21
09:35 2022

El mayor organismo de armadores de Europa está apoyando una propuesta de modificación del Reglamento sobre el traslado de residuos de la UE. La cual permitiría el reciclaje de buques con pabellón de la UE en instalaciones de desguace del sur de Asia que no pertenecen a la OECD.

Esta práctica está prohibida por el Convenio de Basilea sobre traslados transfronterizos de residuos peligrosos, que se ha transpuesto a la legislación europea como Reglamento de Reciclaje de Buques de la UE (EUSRR). Esta exige que los buques con pabellón de la UE tienen que reciclarse en astilleros incluidos en una lista aprobada por la UE.

Pero esto ha llevado a una situación en la que algunos armadores han eludido la llamada Prohibición de Basilea cambiando a pabellones de conveniencia antes de vender los buques para su reciclaje. 

Y así aprovechar los precios más altos del acero en los astilleros del sur de Asia, a pesar del historial de contaminación ambiental y de accidentes causados por prácticas inseguras en algunas de estas instalaciones.

Normas más estrictas

La Unión Europea pretende ahora acabar con esta práctica y clarificar el marco jurídico del reciclaje de los buques con pabellón comunitario con la propuesta de modificación de su Reglamento sobre el traslado de residuos, que también conllevaría cambios en el EUSRR si se aprueba.

Esto impondría normas más estrictas a las exportaciones de residuos peligrosos a países no pertenecientes a la OCDE, con el fin de garantizar que las instalaciones que reciben estos residuos son auditadas y pueden gestionarlos de forma sostenible.

Es importante destacar que esta corrección distingue entre los buques con pabellón de la UE en los que la decisión de reciclar se toma dentro o fuera del territorio de la UE.

Permite que los que se venden para chatarra fuera del bloque se reciclen en instalaciones no pertenecientes a la OCDE, siempre que estén en la lista de astilleros que cumplen con la normativa de la UE.

La Asociación de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) se ha pronunciado a favor de la enmienda en un nuevo documento de posición sobre la propuesta. Mientras se prepara el escenario para una batalla de presión antes de las conversaciones de los responsables políticos de la UE.

La propuesta aborda una «inseguridad jurídica» sobre si las instalaciones de reciclaje no pertenecientes a la OECD se podrían incluir en la lista de la UE, incluso si cumplen con el EUSRR, dada la inclusión en este último de la Enmienda de Prohibición de Basilea en 2019 que prohíbe las exportaciones de residuos peligrosos a los países en desarrollo, dice la ECSA.

Un “cambio significativo”

La nueva propuesta sobre traslados de residuos aclara el marco jurídico aplicable al reciclaje de los buques con pabellón de la UE cuando se convierten en residuos fuera de la UE.

Se confirma que pueden reciclarse en instalaciones de reciclaje situadas fuera de la OECD si cumplen los requisitos del EUSRR y se añaden a la lista de la UE.

La ECSA afirma que esta anomalía legal ha amenazado con frenar los «avances sustanciales» en la mejora de las normas en algunos astilleros del sur de Asia, como los de Alang (India).

La consultora Sea Sentinels, cree que la propuesta supone un «cambio significativo», ya que supone un claro incentivo para que estas instalaciones sigan mejorando para cumplir finalmente con la normativa de la UE.

Se afirma que es fundamental que las instalaciones que pretenden cumplir con el EUSRR puedan ser incluidas en la lista de la UE, ya que pueden proporcionar la capacidad necesaria para el reciclaje sostenible de los buques más grandes con pabellón de la UE.

Lo que también permitiría a los astilleros del sur de Asia competir en igualdad de condiciones.

Necesidad de capacidad

Según la directora ejecutiva de clima, medio ambiente y seguridad de la asociación de armadores Danish Shipping, es contraproducente impedir que las instalaciones de países no pertenecientes a la OECD reciban la aprobación de la UE, teniendo en cuenta que más del 70% de los buques se reciclan en el sur de Asia.

Sin embargo, la ONG Shipbreaking Platform sostiene que la decisión sobre el reciclaje de los buques con pabellón de la UE debería basarse en la ubicación de la sede central de la compañía naviera. Esto en muchos casos seguirá impidiendo los traslados de residuos peligrosos desde la UE a astilleros no pertenecientes a la OECD en el marco del EUSRR.

Pero la ECSA afirma: «La UE no debe adoptar ni ceder a medidas proteccionistas que aparten del mercado de reciclaje de buques a las instalaciones que están haciendo progresos sustanciales».

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]