Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "pesca"

España y Japón juntos en la defensa de pesquerías sostenibles de tiburón

    España y Japón juntos en la defensa de pesquerías sostenibles de tiburón

La pesca de tiburón se desarrolla bajo supervisión de las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP) con competencias sobre esta especie en los diferentes océanos y está sujeta, además, a los correspondientes Reglamentos de la UE y la normativa de España.

0 comment Leer artículo completo

Ecuador y WWF unidos por la pesca sostenible

    Ecuador y WWF unidos por la pesca sostenible

Durante cuatro años promoverán el manejo de las pesquerías y la competitividad del sector pesquero, con un enfoque ecosistémico para asegurar que estos recursos sigan utilizándose de forma sostenible.

0 comment Leer artículo completo

Nuevo simulador para la formación pesquera

    Nuevo simulador para la formación pesquera

Kongsberg Digital ha alcanzado un acuerdo con Lofoten Vocational School para el desarrollo y entrega de un nuevo Simulador K-Sim Fishery con aplicaciones para la búsqueda y captura de peces.

0 comment Leer artículo completo

España registra en 2017 un descenso del 22% en la facturación de productos pesqueros

    España registra en 2017 un descenso del 22% en la facturación de productos pesqueros

Los descensos en la venta de anchoa, almejas, merluza y rape, principalmente, ha hecho que el valor y el volumen de la primera venta de productos pesqueros para España descienda 3.523 toneladas en 2017 con respecto a 2016.

0 comment Leer artículo completo

¿Cuáles son los peces más pescados en el mundo?

    ¿Cuáles son los peces más pescados en el mundo?

Ya está aquí el Top 10 de especies más pescadas del mundo: Os explicamos cuáles son las 10 especies más capturadas a nivel mundial, su hábitat y características, y os mostramos algunos vídeos que muestran cómo se pescan.

0 comment Leer artículo completo

Plan de descartes de la flota artesanal del Cantábrico

    Plan de descartes de la flota artesanal del Cantábrico

El proyecto Canard sentará las bases del plan de descartes de la pesca artesanal del Cantábrico ayudándose de información del propio sector pesquero.  Reducirá la captura de especies descartadas y mejorará la rentabilidad tras la entrada de la nueva Política Pesquera Común en 2019.

0 comment Leer artículo completo

La pesca ilegal al descubierto

    La pesca ilegal al descubierto

¿Por qué un buque pesquero desconectaría su sistema de rastreo AIS? ¿Por qué un barco no querría ser visto? Oceana ha hecho una investigación utilizando el sistema Global Fishing Watch, y ha encontrado cuatro pesqueros que dejaron perder su rastro. Dos de ellos españoles.

0 comment Leer artículo completo

Las mujeres y la pesca

    Las mujeres y la pesca

FAO ha publicado un informe en el que analiza su investigación sobre la participación y el liderazgo de la mujer en organizaciones de pescadores y la acción colectiva en pesquerías.

0 comment Leer artículo completo

El mapa interactivo de seguimiento de pesca

    El mapa interactivo de seguimiento de pesca

La actividad pesquera cubre al menos un 55% de los océanos del mundo, esto es cuatro veces el área terrestre cubierta por la agricultura. Ahora puede ser monitorizada en tiempo casi real, hasta el punto de visualizar individualmente los barcos.

0 comment Leer artículo completo

El TJUE se postula sobre el acuerdo de pesca vigente entre la UE y Marruecos

    El TJUE se postula sobre el acuerdo de pesca vigente entre la UE y Marruecos

El TJUE avala el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos pero las aguas adyacentes al territorio del Sáhara Occidental no están comprendidas en la zona de pesca marroquí, objeto del Acuerdo de Pesca.

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]