Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "oceanografía"

Los buques oceanográficos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completaron 18 campañas de investigación pesquera a lo largo de más de 400 jornadas

    Los buques oceanográficos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completaron 18 campañas de investigación pesquera a lo largo de más de 400 jornadas

La investigación y la formación en el sector de la pesca, una de las claves para proteger y gestionar de forma sostenible los recursos.

0 comment Leer artículo completo

España reelegida como miembro de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la COI-UNESCO

    España reelegida como miembro de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la COI-UNESCO

España reelegida como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) para los próximos dos años.

0 comment Leer artículo completo

Las nuevas embarcaciones hidrográficas danesas

    Las nuevas embarcaciones hidrográficas danesas

Os dejamos el vídeo de los modelos tridimensionales de estos nuevos buques que construirán Tuco Marine Group por encargo de la Organización de Adquisiciones y Logística para la Defensa de Dinamarca (DALO).

0 comment Leer artículo completo

El nuevo buque de investigación de los EE.UU.

    El nuevo buque de investigación de los EE.UU.

Aún se desconoce el nombre del primer nuevo buque de investigación de los EE.UU. de una serie de tres que ayudarán a comprender mejor el lecho submarino de las costas este y oeste de Estados Unidos y de Canadá. Su entrega está prevista para 2021.

0 comment Leer artículo completo

El IEO envió al volcán Tagoro un submarino no tripulado para examinar sus cráteres principales

    El IEO envió al volcán Tagoro un submarino no tripulado para examinar sus cráteres principales

La campaña Vulcana0417-ROV, que ha tenido lugar del 3 al 10 de abril a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef, ha tenido como objetivo principal la de filmar los cráteres principales y secundarios del volcán Tagoro, que a día de hoy continúan activos y emitiendo gases y calor. Además de tomar imágenes, el ROV Liropus 2000 también ha permitido tomar muestras y medir parámetros físico-químicos, biológicos y geológicos muy cerca de los puntos de emisión.

0 comment Leer artículo completo

En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos

    En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos

ONU Medio Ambiente ha lanzado una campaña mundial para eliminar la mayor fuente de la basura marina: los microplásticos en los cosméticos y el excesivo uso de las bolsas de plástico de un solo uso, para acabar con ellos en el 2022.

0 comment Leer artículo completo

Botadura del Kronprins Haakon

    Botadura del Kronprins Haakon

El pasado 27 de febrero tuvo lugar en el astillero de Muggiano de Fincantieri la botadura del nuevo buque oceanográfico rompehielos para el gobierno de Noruega. Os dejamos un video y varias fotografías de su construcción. Su entrega está prevista para mediados del presente año.

0 comment Leer artículo completo

México está inmerso en la creación de una metabase de datos de investigación marina

    México está inmerso en la creación de una metabase de datos de investigación marina

El proyecto de metadatos de investigación marina en México tiene como objetivo crear una base de metadatos (compuesta por información sobre datos existentes en lugar de los datos en sí) respecto a toda la información de investigación marina desarrollada en México.

0 comment Leer artículo completo

Gondán entrega el buque oceanográfico Dr. Fridtjof Nansen

    Gondán entrega el buque oceanográfico Dr. Fridtjof Nansen

El pasado 5 de enero, Gondán hacía entrega del buque de investigación científica al Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega.

0 comment Leer artículo completo

El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales

    El océano Pacífico vuelve a tener índices de radiación normales

Un estudio ha evaluado los resultados de varios informes y concluye que los niveles de radiación del océano Pacífico vuelve a estar en niveles de hace cinco años.

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]