Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "oceanografía"

Navantia San Fernando construirá 2 nuevos buques hidrográficos costeros para la Armada

    Navantia San Fernando construirá 2 nuevos buques hidrográficos costeros para la Armada

Estos nuevos buques hidrográficos costeros contarán con un alto grado de automatización, dotación reducida y medios autónomos. La construcción de estas nuevas unidades sostendrá hasta 700 empleos. Durante los próximos

0 comment Leer artículo completo

Tenerife se convierte en el campo de pruebas mundial para la recuperación de ecosistemas marinos

    Tenerife se convierte en el campo de pruebas mundial para la recuperación de ecosistemas marinos

El proyecto Ocean Citizen, que reúne 21 socios de 10 países europeos, experimenta en Tenerife con sistemas de Acuicultura Multitrófica Integrada. Los socios del proyecto Ocean Citizen se reunieron el

0 comment Leer artículo completo

¿Qué son los rodolitos?

    ¿Qué son los rodolitos?

Foto de cabecera: Paisaje de rodolitos en Parque Natural Marino de Cabo Girao (Madeira) – Foto de Marcial Cosme De Esteban El proyecto MAC-RODO, (acrónimo de ‘MACaronesian RhODOliths: Ecosystem Functions

0 comment Leer artículo completo

LanderPick, el vehículo submarino desarrollado por el IEO podrá operar hasta los 3.000 m de profundidad

    LanderPick, el vehículo submarino desarrollado por el IEO podrá operar hasta los 3.000 m de profundidad

Este proyecto se está desarrollando con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Pleamar cofinanciado por el FEMP.

0 comment Leer artículo completo

¿Dónde está el golfo Ártabro?

    ¿Dónde está el golfo Ártabro?

Está más cerca de lo que habías pensado. El IEO publica un libro sobre la biodiversidad marina del golfo Ártabro (A Coruña).

0 comment Leer artículo completo

El oceanográfico Ángeles Alvariño se desplaza a La Palma para estudiar el medio marino por la erupción volcánica

    El oceanográfico Ángeles Alvariño se desplaza a La Palma para estudiar el medio marino por la erupción volcánica

Científicos del IEO-CSIC estudian la afección de la actividad volcánica en el medio marino de El Hierro y La Palma.

0 comment Leer artículo completo

Un informe señala al vertido continuado de nutrientes agrícolas como principal causa de la mortandad masiva de fauna en el Mar Menor

    Un informe señala al vertido continuado de nutrientes agrícolas como principal causa de la mortandad masiva de fauna en el Mar Menor

📰El documento, 📑que aquí puedes descargar, ha sido elaborado a solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),actualiza el exhaustivo informe previo realizado por el IEO en julio de 2020.

0 comment Leer artículo completo

30 años de observaciones oceanográficas continuadas frente a las costas de Santander

    30 años de observaciones oceanográficas continuadas frente a las costas de Santander

⛴ Comienza una nueva campaña, a bordo del Ramón Margalef, clave para el estudio de los cambios en el océano en relación al clima y las actividades humanas.

0 comment Leer artículo completo

Europa lidera el veto a la pesca en aguas del Ártico Central

    Europa lidera el veto a la pesca en aguas del Ártico Central

La UE organizó una reunión de tres días para científicos de los 10 países signatarios del Acuerdo para prevenir la

0 comment Leer artículo completo

Dos buques que monitorizarán los síntomas del cambio climático en detalle

    Dos buques que monitorizarán los síntomas del cambio climático en detalle

NOAA (Administración nacional oceánica y atmosférica de los Estados Unidos) está en proceso de adquirir dos nuevos buques oceanográficos como

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]