Concluye que el buque pudo haberse salvado, pese a la magnitud de los daños sufridos, si se hubieran seguido los procedimientos establecidos antes de su evacuación.
Etiqueta "informes"


La presencia de plástico en el interior de medusas certifica que acaba en el interior de los animales que se alimentan de esta especie, como tortugas, peces, aves y mamíferos marinos,

La sociedad de clasificación DNV GL ha publicado un libro blanco – “Closing the safety gap in an era of transformation”. El libro blanco identifica la «brecha de seguridad» que se avecina entre el enfoque actual del transporte marítimo sobre los riesgos de seguridad y sus ambiciones de una mayor

El programa aspira a generar en seis años un incremento de entre un 15% y un 20% de la competitividad del sector con un efecto de más de 3.000 M€ para la economía y 1.700 puestos de trabajo. Más de 15 astilleros, 65 empresas de la cadena de valor del

Después de un año desafiante, una nueva investigación muestra que hay lugar para el optimismo de cara al 2021. En él destaca el impacto económico global de la industria, los pronósticos de tendencias y su continuo compromiso y liderazgo con

La organización asegura que las cifras reafirman el crecimiento continuo de la industria eólica marina mundial durante 2020, a pesar de la pandemia de la COVID-19. A nivel mundial, se pusieron en funcionamiento 2.535 MW de energía eólica marina durante

Almudena López del Pozo: “Los astilleros están sabiendo superar con valentía los efectos del COVID-19” España, líder mundial en contratación de buques para la industria pesquera y segundo en buques oceanográficos El 93% de las cgt en construcción corresponden a

El potencial de las algas canarias y del resto de la Macaronesia para crear productos biotecnológicos abre las puertas al crecimiento de la Economía Azul en las islas. Un artículo científico publicado en el “Journal of Applied Phycology” y firmado

ITCO, la Organización Internacional de Contenedores Cisterna, ha publicado la octava edición de su informe anual.

La sociedad de clasificación ABS liderará el consorcio que realizará un estudio, bajo financiación de la UE, sobre el futuro del EEDI.