Tras más de 30 años operativa, se dirige a Turquía para su desguace La plataforma petrolífera Ocean Confidence, que por una contingencia administrativa no pudo zarpar el pasado viernes, ha salido esta mañana del Puerto de Almería, en el que será su último viaje. Tras una compleja operación, la gigantesca
Etiqueta "España"


Son animales coloniales formados por cientos de individuos denominados pólipos, parecidos a pequeñas anémonas de mar, que están conectados físicamente y funcionan como una sola unidad. Los pólipos suelen medir tan solo unos pocos milímetros y poseen una serie de tentáculos urticantes, generalmente 6, que rodean la boca por la

Se trata de 3 proyectos de innovación y sostenibilidad presentados a la oficina de Fondos Europeos “Next Generation” de la Junta de Andalucía para su validación. Las propuestas, centradas en la transición ecológica y la transformación digital, tienen un coste total estimado de 66 M€. La Autoridad Portuaria, en su

El nuevo Plan Estratégico 2021-2024 del Clúster aspira a que la industria marítima cántabra sea considerada como sector estratégico para la recuperación económica. La transición ecológica, la descarbonización y la digitalización son las principales áreas de trabajo recogidas en el documento presentado esta mañana. El Clúster Marítimo de Cantabria MarCA

Ambas empresas presentan esta propuesta de valor ante nuevos proyectos de clientes habituales GHENOVA y FRIZONIA, dos de las empresas más estables y representativas en el sector de la ingeniería naval, entre otros ámbitos, colaborarán para unir su experiencia y

El grupo de ingeniería y tecnología SENER ha firmado un contrato con la empresa argentina TecnoPesca Argentina para la implantación del sistema de diseño y construcción naval FORAN, en sus instalaciones de Mar del Plata. El alcance del contrato establece

«TSI se prepara para empezar en 2021 el ambicioso proyecto SATURN, enfocado en la mejora de soluciones para disminuir el ruido radiado al agua de los buques, reduciendo así el impacto del ruido submarino en la fauna marina» Un nuevo

El proyecto contempla la posibilidad de instalar un conjunto de producción y almacenamiento de este elemento químico para satisfacer parte de la demanda energética de los astilleros. El C.N.P. Freire y Astilleros de Mallorca, con el apoyo de la Fundación

Atos creará un centro de coordinación marina operativa para monitorizar todo el tráfico del parque eólico de 103 km2, con el objetivo de garantizar que todas las operaciones y la circulación marítima funcionen sin problemas durante la construcción del parque.

El próximo día 1 de febrero de 2021 dará comienzo la 16ª edición del Máster en Diseño y Tecnología de Yates (DTY) en modalidad Online, organizado por la Fundación Ingeniero Jorge Juan (FIJJ). Se trata de una titulación propia de