Astilleros Astander, la Delegación Territorial en Cantabria del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), reunirán pasado mañana en Santander, a todos los profesionales del sector en la jornada técnica sobre “Reducción de emisiones en buques”.
Etiqueta "España"
Versión mejorada del Stril Luna, el que fuese Buque más destacado de 2014
Ayer, 25 de febrero, se celebró la jornada organizada por el Comité de Asuntos Marítimos y Marinos del Instituto de la Ingeniería de España, “Dos canales crecen para el mundo: Panamá y Suez”.
Ayer, 25 de febrero, se inauguró en la Base Naval de Rota una Zona Industrial de Apoyo al Mantenimiento de Buques, lugar en que las distintas empresas que realizan los trabajos de mantenimiento podrán instalarse de manera temporal y llevar a cabo sus labores de forma más segura y eficiente. La nueva zona industrial ha sido realizada como continuación a los trabajos de mejora de los muelles de la Base Naval efectuados en los últimos años.
A principios del año pasado, os informábamos que Gondán construiría tres remolcadores para la noruega Østensjø Rederi.
El consorcio TRL+ Acelerador de tecnologías marinas en aguas profundas, formado por BiMEP e IH Cantabria, está siendo presentado en la conferencia técnica ICOE 2016 (Conferencia internacional sobre energías oceánicas) que se está celebrando estos días en Edimburgo (23 – 25 de febrero).
Seguirá en el Puerto de Bilbao hasta que terminen de examinar el estado de la carga y de la maquinaria.
En los últimos días,el Centro de Simulación de Siport21 ha renovado uno de los puentes de gobierno de buques que permitirá mejorar la calidad de los servicios prestados,tanto de consultoría marítimo-portuaria como en formación de personal.
El buque Fortuny se ha reincorporado a la línea Melilla-Málaga-Melilla tras su varada reglamentaria anual,en la que se ha aprovechado para pintar el nuevo logotipo de la Compañía. El logotipo mantiene la marca Trasmediterranea y destaca en rojo los cien años de experiencia de la naviera,además de recoger el período 1917-2017 que es el comprendido desde el comienzo de las operaciones de la flota.
El Gobierno de Canarias,a propuesta de la Consejería de Educación y Universidades,aprueba la creación de dos nuevos Institutos Universitarios en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC): el Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU- ECOAqua) y el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Ambientales y Recursos Naturales (i-UNAT).



.gif)

