Dos nuevos Institutos Universitarios en la ULPGC | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dos nuevos Institutos Universitarios en la ULPGC

Dos nuevos Institutos Universitarios en la ULPGC
febrero 22
00:00 2016

Estos nuevos centros de investigación,avalados por el Consejo Universitario de Canarias que aprobó su creación el pasado mes de noviembre,se unirán a los nueve Institutos Universitarios presentes en la ULPGC,unidades de investigación multidisciplinar que acogen a un amplio grupo de investigadores,profesores y profesionales universitarios para el estudio de diferentes materias.

Instituto Universitario ECO-Aqua

El Instituto Universitario ECOAqua,destinado a la promoción de la investigación,innovación y formación de postgrado en la conservación y uso sostenible de los recursos costeros,además del desarrollo de la acuicultura,contará con un equipo de 76 profesionales: doctores de la ULPGC,investigadores Ramón y Cajal,investigadores contratados,becarios y personal de la administración compondrán el colectivo científico que abordará,de manera multidisciplinar,el ámbito del medio marino y su problemática,así como en el estudio y gestión de los recursos naturales.


El equipo de ECOaqua,que cuenta con 35 tramos de investigación y más de 20 años de experiencia investigadora y en I+D contrastada a nivel internacional,compone este nuevo Instituto Universitario tras participar,desde diferentes grupos de investigación,en proyectos europeos y acciones de internacionalización en el ámbito marino.

ECOAqua surge con el objetivo de integrar y potenciar la investigación de los estudios sobre el medio marino en la ULPGC,una materia en la que Canarias se sitúa como líder en actividades de investigación e innovación dentro de la región macaronésica.

Los grupos investigadores,ahora reunidos bajo este nuevo Instituto Universitario,han tenido una captación económica de nueve millones de euros en los últimos diez años,lo que garantiza que su integración en la estructura administrativa de ECOAqua permitirá optimizar los recursos económicos y rentabilizar la inversión en investigación.

Instituto Universitario i-UNAT

Por su parte,el Instituto Universitario i-UNAT,centrado en integrar la investigación de distintas disciplinas para generar estudios relacionados con el medioambiente y los recursos naturales,persigue la aplicación de nuevas medidas adecuadas para el desarrollo ambiental sostenible y la óptima conservación,uso y gestión de los recursos naturales.

El equipo de i-UNAT,formado por 46 investigadores provenientes de los departamentos de biología,física,matemáticas,geografía,ingeniería de procesos y química,cuenta con 78 tramos de investigación en la materia,una experiencia en estudio medioambiental y gestión de los recursos naturales que añade valor al potencial científico-tecnológico del nuevo Instituto para contribuir al desarrollo económico y social de Canarias.

La creación de este Instituto Universitario parte del objetivo de impulsar la investigación,la innovación en materia ambiental,así como el desarrollo de energía ligada a la sostenibilidad,una meta que comparten diferentes directivas,como la Estrategia Europea 2020 o la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias; ambos informes plantean la sostenibilidad como un elemento irrenunciable para el desarrollo y como un modelo permeable en todas las dimensiones de la sociedad.

Con esta aprobación,la ULPGC cuenta con un total de 11 Institutos Universitarios:

Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas (IUCTC)
Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA)
Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA)
Instituto de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Instituto Universitario para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC)
Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (Tides)
Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG)
Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT)
Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS)
Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (ECO-Aqua)
Instituto Universitario de Investigación en Estudios Ambientales y Recursos Naturales (I-UNAT)



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]