A principios de este mes de febrero,el segundo ALHD construido por Navantia para la Marina de Australia llegaba a Australia,tras casi dos meses de navegación a bordo del semisumergible Blue Marlin que ha bordeado el Cabo de Buena Esperanza. BAE Systems terminará de construirlo y entregarlo a la Commonwealth of Australia.
Etiqueta "construcción"

La naviera sueca Erik Thun A.B. ha contratado al astillero Ferus Smit (Países Bajos) para la construcción de un buque de carga general propulsado con LNG. El contrato incluye la posibilidad de llevar a cabo una opción por dos unidades más.

El contrato se adjudicó en junio de 2013 y se firmó a finales del mismo año,pero todavía se está a la espera de su entrada en vigor. Este astillero construirá el nuevo buque escuela para la Armada de Indonesia,por valor de aproximadamente 51,4 M€.

La Guardia Costera de USA ha elegido al astillero americano Bath Iron Works para desarrollar la fase de proyecto de definición del diseño de los buques del programa Ocean Patrol Cutter,en el que dicho astillero,uno de los más importantes del país,ha utilizado el BAM de Navantia como buque de referencia.

A principios del febrero,la Dirección Ejecutiva de Petrobras aprobó la contratación de ocho buques de apoyo offshore para sus actividades. Estos buques forman parte del 3er Programa de Renovación de la Flota de Embarcaciones de Apoyo Marítimo (Prorefam).

Brittany Ferries ha anunciado la firma del contrato para la construcción de Pegasis,que será uno de los 3 barcos más grandes del mundo de gas natural licuado.

Kongsberg Underwater Technology,Inc. (KUTI) ha empezado la producción a escala del innovador vehículo submarino autónomo: KONGSBERG Seaglider ™ Autonomous Underwater Vehicle (AUV),desde su nuevo centro en sus instalaciones de Lynnwood,Washington.

Desde hace varios años Brasil ha pasado a ocupar un puesto de referencia dentro del sector de la construcción naval mundial.

La Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales celebran la 5ª edición del Concurso anual de buques destacados, que pretende reconocer a la construcción naval española. Pueden participar buques construidos en España y entregados durante el año 2013.

Las presentaciones se agrupan en cuatro temas separados: Certificación profesional por competencias, Presentación del Portal de empleo Maritime Jobs y de la Fundación Ingeniero Jorge Juan, Exposición sobre la autoconstrucción de una embarcación de madera.