Tablas de surf eléctricas: made in Spain | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tablas de surf eléctricas: made in Spain

Tablas de surf eléctricas: made in Spain
marzo 28
12:07 2018

Las “jetboards” se están convirtiendo en el nuevo deporte acuático de referencia.

La empresa vasca Onean ha creado una nueva manera de deslizamiento acuático con las jetboards que diseña y fabrica en Bizkaia. Son tablas de surf con un motor eléctrico incorporado que permiten deslizarse sobre el agua a gran velocidad gracias a un mando inalámbrico de control.

Las tablas de Onean ofrecen una nueva práctica deportiva para amantes del medio acuático.

Tienen dimensiones y volúmenes similares a las de windsurf, pero su batería con turbina insertada en su parte inferior hace que no dependan de las olas o del viento y les permite alcanzar los 35 km/h deslizándose sobre el agua.

Son tablas ligeras, seguras y muy intuitivas en su uso que pueden utilizarse en lagos, playas, ríos o embalses, incluso en superficies con poca profundidad.

La velocidad de la tabla se controla con un sensor de presión; a más presión más velocidad, y en su parte inferior tienen la turbina eléctrica, respetuosa con el medio ambiente, que permite el deslizamiento.

“El uso es muy intuitivo y son más estables; sin tener experiencia en deportes de tablas, el usuario puede ponerse de pie en una o dos sesiones y puede utilizarla también de rodillas” comenta Jon Uriarte, director comercial de Onean.

Se trata de un novedoso producto cuya idea surgió en 2013 de la mano de la empresa Bizintek, dedicada a la ingeniería de productos, que en muy poco tiempo se ha hecho un hueco en el mercado con más de 500 unidades vendidas y está impulsando este deporte acuático diferente, “una experiencia muy distinta al surf” señala Jon.

Actualmente Onean diseña y fabrica dos modelos diferenciados; la tabla Carver, destinada a la velocidad y la tabla Manta, más voluminosa y a la vez más estable, enfocada al paseo.

El modelo Manta cuenta con una autonomía de dos horas y media a máxima potencia y de 6 horas y media si se desliza a potencia media. La batería de la tabla Carver, dura 20 minutos a potencia máxima y 40 minutos a velocidades mixtas.

Los dos modelos comparten la misma batería, dato importante para que cualquier negocio de alquiler, resort, hotel o similar pueda intercambiarlas si fuese necesario.

El precio de las tablas es muy competitivo comparado al de otras empresas europeas, que centran más su producto en el ámbito del lujo. La razón de esta diferencia está en que Onean diseña y produce íntegramente sus tablas y accesorios lo que le permite crear un producto tecnológico a buen precio. “Trabajamos por cantidades en vez de por grandes márgenes, hacemos 20 tablas a la semana aumentando la producción progresivamente para poder abastecer la gran demanda” comenta el director comercial de Onean.

Onean exporta casi todas sus tablas al extranjero a clientes que se sitúan en países como Francia, Alemania, Australia o Estados Unidos.

La firma está actualmente centrada en la producción de tablas de cara al verano, con el objetivo de establecerse como empresa referente del sector y lanzar nuevos modelos a medio plazo.




Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]