Suministro de pescantes a corbetas finlandesas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Suministro de pescantes a corbetas finlandesas

Suministro de pescantes a corbetas finlandesas
febrero 03
11:09 2022

Vestdavit cruza la línea finlandesa y consigue su primer pedido naval

La perseverancia de Vestdavit ha dado sus frutos al conseguir su primer pedido con el astillero finlandés Rauma Marine Constructions (RMC) para suministrar pescantes a una serie de cuatro buques de combate polivalentes de nueva construcción de la Armada finlandesa, reforzando así su posición en el mercado naval nórdico en general.

Las corbetas de la clase Pohjanmaa se construirán en los astilleros de RMC en Rauma como parte del proyecto Squadron 2020 de la Armada, de 1.230 millones de euros, para sustituir a siete buques envejecidos, y cada una de ellas estará equipada con dos pescantes de alta especificación de Vestdavit.

Estos buques cuentan con una eslora de 114 m y una manga de 16 m, tienen un casco reforzado contra el hielo para trabajar en aguas heladas y los cuales serán desplegados en diversas misiones, como la guerra antisuperficie, la guerra antiaérea, la guerra antisubmarina, la vigilancia y el sembrado de minas.

Por lo tanto, necesitaban pescantes eficientes con un alto nivel de fiabilidad y redundancia para el lanzamiento y la recuperación de los botes interceptores y salvavidas destinados a tales tareas. 

Fase temprana de trabajo

Vestdavit suministrará un total de ocho pescantes telescópicos de alto rendimiento para el cuarteto de corbetas.

Según Vestdavit, las bases para este contrato se establecieron hace unos cuatro años, cuando Vestdavit empezó a trabajar con RMC en el proyecto.

Por otro lado, RMC necesitaba saber gran cantidad de información sobre las especificaciones de los pescantes antes de la firma del contrato, siendo Vestdavit quien le facilitó estos datos.

«Invertir estos recursos en la fase inicial proporciona a RMC la confianza de que podemos ofrecer una solución llave en mano acorde con el coste y el alcance de los trabajos propuestos, lo que ahorra tiempo tanto en la fase de planificación del buque como en la de construcción.»

Base de apoyo

Hansen cree que «la perseverancia y las soluciones técnicas adecuadas» fueron factores clave para conseguir este contrato histórico, así como el bajo requisito de mantenimiento de los equipos de Vestdavit, que reduce el coste del ciclo de vida.

El contrato requiere que Vestdavit establezca una base de servicio en Finlandia para apoyar la entrega y otros posibles pedidos en la región nórdica.

Desde una perspectiva más amplia, es importante para Vestdavit trabajar con las marinas de todos los países nórdicos, dada la necesidad de colaboración regional en materia de defensa naval.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]