Sube la venta de buques de segunda mano | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sube la venta de buques de segunda mano

Sube la venta de buques de segunda mano
octubre 02
11:23 2017

Sube la venta de buques de segunda mano durante los primeros ocho meses de este 2017 según datos de Clarkson. El cociente entre el volumen de ventas del mercado de segunda mano y las nuevas construcciones ha alcanzado un máximo. Os contamos las cifras generales y en el caso particular de los buques portacontenedores.

La venta de buques de segunda mano, en términos de volumen, está alcanzando cifras récord este 2017. Mientras tanto, las nuevas construcciones se mantienen en bajos históricos. Como resultado, a relación entre la actividad de segunda mano y la de nueva construcción ha aumentado, y aunque esto indique el estado actual del mercado, podría también interpretarse como un indicador del “mecanismo del mercado” que comienza a reequilibrar los fundamentos de esta industria.

En los dos últimos años ha quedado claro que cuando lo armadores han invertido en más tonelaje, han sido más propensos a adquirirla en el mercado de segunda mano. Durante los primeros ocho meses de 2017 se han registrado 1.092 ventas, con un total de 64,4 Mtpm. Si se mantiene a este ritmo hasta final de año, el total anual podría alcanzar los 84,4 Mtpm registrado ya en 2014 y los 83,5 Mtpm registrados en 2007.

Por el contrario, la contratación de nuevas construcciones cayó a su nivel más bajo de las últimas dos décadas, aunque hasta la fecha durante este 2017 ha registrado un pequeño repunte, pero su volumen sigue siendo casi la mitad de los volúmenes del mercado de segunda mano.

El ratio entre las ventas de segunda mano y la contratación de nuevas construcciones registró mínimos entre 2006 y 2008 (en este último año, el ratio calló hasta el 23%), periodo en el que se registraban récords en la contratación con un total de casi 651 Mtpm durante un periodo de tres años.

En el caso particular de los buques portacontenedores de segunda mano en los primeros ocho meses de 2017 alcanzó los 0,75 Mteu, superando el récord anterior de 2015 de 0,64 Mteu, según Clarkson. Se registró en el mes de marzo, aumentando las ventas más del 60% del total de 2016. Los más vendidos han sido los portacontenedores de entre 3.000 y 8.000 teu de capacidad.

Los principales factores han sido la bancarrota de la naviera surcoreana Hanjin Shipping y la apertura de las nuevas esclusas del Canal de Panamá que hicieron que los viejos panamaxes se hayan convertido en excedentes para sus armadores.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]