Sube la venta de buques de segunda mano | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sube la venta de buques de segunda mano

Sube la venta de buques de segunda mano
octubre 02
11:23 2017

Sube la venta de buques de segunda mano durante los primeros ocho meses de este 2017 según datos de Clarkson. El cociente entre el volumen de ventas del mercado de segunda mano y las nuevas construcciones ha alcanzado un máximo. Os contamos las cifras generales y en el caso particular de los buques portacontenedores.

La venta de buques de segunda mano, en términos de volumen, está alcanzando cifras récord este 2017. Mientras tanto, las nuevas construcciones se mantienen en bajos históricos. Como resultado, a relación entre la actividad de segunda mano y la de nueva construcción ha aumentado, y aunque esto indique el estado actual del mercado, podría también interpretarse como un indicador del “mecanismo del mercado” que comienza a reequilibrar los fundamentos de esta industria.

En los dos últimos años ha quedado claro que cuando lo armadores han invertido en más tonelaje, han sido más propensos a adquirirla en el mercado de segunda mano. Durante los primeros ocho meses de 2017 se han registrado 1.092 ventas, con un total de 64,4 Mtpm. Si se mantiene a este ritmo hasta final de año, el total anual podría alcanzar los 84,4 Mtpm registrado ya en 2014 y los 83,5 Mtpm registrados en 2007.


Por el contrario, la contratación de nuevas construcciones cayó a su nivel más bajo de las últimas dos décadas, aunque hasta la fecha durante este 2017 ha registrado un pequeño repunte, pero su volumen sigue siendo casi la mitad de los volúmenes del mercado de segunda mano.

El ratio entre las ventas de segunda mano y la contratación de nuevas construcciones registró mínimos entre 2006 y 2008 (en este último año, el ratio calló hasta el 23%), periodo en el que se registraban récords en la contratación con un total de casi 651 Mtpm durante un periodo de tres años.

En el caso particular de los buques portacontenedores de segunda mano en los primeros ocho meses de 2017 alcanzó los 0,75 Mteu, superando el récord anterior de 2015 de 0,64 Mteu, según Clarkson. Se registró en el mes de marzo, aumentando las ventas más del 60% del total de 2016. Los más vendidos han sido los portacontenedores de entre 3.000 y 8.000 teu de capacidad.

Los principales factores han sido la bancarrota de la naviera surcoreana Hanjin Shipping y la apertura de las nuevas esclusas del Canal de Panamá que hicieron que los viejos panamaxes se hayan convertido en excedentes para sus armadores.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]