Siport21 afianza sus programas de entrenamiento - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siport21 afianza sus programas de entrenamiento

Siport21 afianza sus programas de entrenamiento
abril 11
14:24 2016

El Centro de Simulación de Maniobra de Buques de Siport21 ha albergado, durante 2015, 40 cursos de entrenamiento donde han participado 182 marinos de 20 navieras diferentes. Estos datos ratifican la calidad y eficacia estos programas que permiten dotar de nuevos conocimientos y habilidades a los marinos que participan en ellos.

Este año la mayoría de los cursos ha estado relacionada con el tráfico de GNL en las Terminales de Bahía Blanca y Escobar (Argentina) y Port Qasim (Pakistán). También destaca la presencia de Capitanes de buques portacontenedores y Prácticos de Puerto, como ha sido el caso de Bahía de Algeciras y Bermeo (España), Puerto de Safi (Marruecos), Portimao (Portugal), El Callao (Perú), Buenaventura (Colombia) y Tuxpan (México).

2015_TRAININGEntre las navieras que han enviado a sus capitanes a las instalaciones de Siport21 están: Awilco, BG Group, BW Fleet Management, Dynagas, Exmar Shipmanagement, GasLog, Golar Wilhelmsen, Höegh LNG, Hyundai Ocean Services, K-Line, MOL LNG, Nakilat, NSQL, NYK LNG, Pronav, Shell, Stasco, Teekay, Thenamaris LNG y TMS Cardiff Gas.

Desde su creación, el Centro de Simulación ha desarrollado casi 250 cursos, en los que han participado 823 marinos de 26 compañías navieras diferentes. Estos programas están diseñados a medida para el cliente, con el fin de entrenar a los marinos en situaciones específicas, en los barcos donde navegan habitualmente y en puertos concretos, seleccionados por las navieras clientes a las que pertenecen.

El Centro de Simulación de Siport21 cuenta con la certificación de DNV-GL para la ejecución de estudios de aproximación de buques a puerto bajo condiciones meteorológicas y marítimas variadas como base para el diseño del puerto, el canal de acceso y la zona de maniobras. Así como para la formación y entrenamiento de Prácticos, Capitanes y Oficiales, tanto en un nivel básico como en cursos especializados, avanzados o de reciclaje.

Dentro de su oferta formativa también se encuentran los cursos de Maritime Resource Management (MRM) desarrollados por “The Swedish Club Academy”, cuyo objetivo es minimizar el riesgo de incidentes aumentando la seguridad y la eficiencia. El programa cumple con los requerimientos establecidos por la OMI (Organización Marítima Internacional) en la Convención Internacional sobre STCWS (Standars of Training Certification and Watchkeeping for Seafarers), celebrada en 1978.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]