Singapur aprueba llevar a cabo su primer sistema de almacenamiento de energía flotante | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Singapur aprueba llevar a cabo su primer sistema de almacenamiento de energía flotante

Singapur aprueba llevar a cabo su primer sistema de almacenamiento de energía flotante
noviembre 10
08:43 2020
Un Sistema de Almacenamiento Energético (ESS) se emplea para conservar cualquier forma de energía y liberarla cuando sea necesario.

La Autoridad del Mercado de Energía (EMA) y Keppel Offshore & Marine (Keppel O&M) han otorgado conjuntamente una subvención para el proyecto de investigación de puesta en marcha del primer Sistema de Almacenamiento de Energía flotante (ESS) de Singapur. 

Este proyecto fue adjudicado a un consorcio liderado por Envision Digital International Pte Ltd (Envision Digital). Forma parte de la asociación entre EMA y Keppel O&M, valorada en más de 10 millones de dólares, para desarrollar soluciones energéticas innovadoras en el sector marino anunciada a principios de abril de este año.

Keppel O&M trabajará para implementar baterías de iones de litio de 7,5 MW / 7,5 MWh en el que denomina Floating Living Lab. Sería el ESS más grande de Singapur hasta la fecha.


Debido a las condiciones ambientales de Singapur (clima cálido y con bastante humedad) pueden afectar al rendimiento del ESS, las pruebas utilizarán una innovadora solución de refrigeración con agua de mar de las celdas y mejorar el ciclo de vida.

Este proyecto también será la primera solución que apila baterías en Singapur y poder reducir el espacio requerido para estos sistemas en hasta un 40%.

El ESS se integrará con un sistema de gestión de energía inteligente (SEMS) para mejorar su eficiencia operativa. Apoyado por inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático, el SEMS optimizará la eficiencia de las operaciones y reducirá el uso general de energía. 

Se espera que el proyecto esté completado para 2023. 

Encontrarás detalles del proyecto pinchando sobre la imagen.

Esta solución tendrá múltiples aplicaciones, como apoyo en caso de cortes en el suministro de energía y/o como una solución que garantiza un despliegue rápido y poder proporcionar energía de emergencia a lugares o islas remotas. También se podría implementar en embarcaciones híbridas o totalmente eléctricas. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]