Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin

Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin
diciembre 02
10:51 2021

A través del CESENA para dinamizar la digitalización de la industria naval

El CESENA ha sido homologado por la Siemens Xcelerator Academy como centro de formación en las áreas de diseño, simulación, gestión del ciclo de vida del producto e IoT y sus aulas contarán con las últimas novedades en digitalización, así como profesionales certificados.
El programa educacional está estructurado en itinerarios formativos diseñados según los perfiles profesionales del sector naval.
Los alumnos que completen con éxito un itinerario formativo obtendrán un certificado profesional expedido por Siemens.

 

Siemens ha creado en el Centro de Excelencia del Sector Naval (CESENA) un centro de formación para impulsar la digitalización de la industria naval con un programa educativo exclusivamente dedicado al gemelo digital dentro del sector denominado Marine Digital Twin. 

Este ambicioso proyecto, que se enmarca en el acuerdo de colaboración con Navantia y Pymar, tiene como primer objetivo digitalizar el sector para que el sueño del Astillero 4.0 sea una realidad.

El programa integral será impartido por Siemens y pretende capacitar a los profesionales al frente de la gestión digital de las operaciones y la cadena de valor en torno a la tecnología del Digital Twin.

programa_Marine_Digital_Twin_1

La misión del CESENA es impulsar y dinamizar la transformación digital de la Industria naval española y, gracias a la creación del Centro de Formación, refuerza uno de sus pilares: la educación en digitalización del sector naval nacional.

El CESENA ha sido homologado por la Siemens Xcelerator Academy como centro de formación en las áreas de Diseño, Simulación, Gestión del ciclo de vida del producto e IoT y sus aulas contarán con las últimas novedades en digitalización, así como profesionales certificados.

La formación se ajusta a la disponibilidad del cliente, se podrá impartir desde el centro o en las instalaciones del demandante, así como de forma remota y utilizando, allí donde fuese posible, herramientas en la nube. Una formación basada en la flexibilidad, calidad y fiabilidad.

El programa educativo Marine Digital Twin (MDT) se basa en itinerarios formativos, que parten de la experiencia del equipo de Siemens Digital Industries y de los profesionales más cualificados de la industria naval.

Algunos de los itinerarios disponibles son: Arquitecto Naval, Diseñador de Estructuras Navales, Diseñador Eléctrico, Diseñador Mecánico, Ingeniero de Cálculo y Simulación y Administrador de PLM.

El número de itinerarios de aprendizaje y cursos irá creciendo y modelándose, para adaptarse mejor, si cabe, a la demanda del sector y estos abordarán, de una forma teórica y práctica, el uso de las distintas soluciones de Siemens y su aplicación al mundo Naval.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]