Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin

Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin
diciembre 02
10:51 2021

A través del CESENA para dinamizar la digitalización de la industria naval

El CESENA ha sido homologado por la Siemens Xcelerator Academy como centro de formación en las áreas de diseño, simulación, gestión del ciclo de vida del producto e IoT y sus aulas contarán con las últimas novedades en digitalización, así como profesionales certificados.
El programa educacional está estructurado en itinerarios formativos diseñados según los perfiles profesionales del sector naval.
Los alumnos que completen con éxito un itinerario formativo obtendrán un certificado profesional expedido por Siemens.

 

Siemens ha creado en el Centro de Excelencia del Sector Naval (CESENA) un centro de formación para impulsar la digitalización de la industria naval con un programa educativo exclusivamente dedicado al gemelo digital dentro del sector denominado Marine Digital Twin. 

Este ambicioso proyecto, que se enmarca en el acuerdo de colaboración con Navantia y Pymar, tiene como primer objetivo digitalizar el sector para que el sueño del Astillero 4.0 sea una realidad.

El programa integral será impartido por Siemens y pretende capacitar a los profesionales al frente de la gestión digital de las operaciones y la cadena de valor en torno a la tecnología del Digital Twin.


programa_Marine_Digital_Twin_1

La misión del CESENA es impulsar y dinamizar la transformación digital de la Industria naval española y, gracias a la creación del Centro de Formación, refuerza uno de sus pilares: la educación en digitalización del sector naval nacional.

El CESENA ha sido homologado por la Siemens Xcelerator Academy como centro de formación en las áreas de Diseño, Simulación, Gestión del ciclo de vida del producto e IoT y sus aulas contarán con las últimas novedades en digitalización, así como profesionales certificados.

La formación se ajusta a la disponibilidad del cliente, se podrá impartir desde el centro o en las instalaciones del demandante, así como de forma remota y utilizando, allí donde fuese posible, herramientas en la nube. Una formación basada en la flexibilidad, calidad y fiabilidad.

El programa educativo Marine Digital Twin (MDT) se basa en itinerarios formativos, que parten de la experiencia del equipo de Siemens Digital Industries y de los profesionales más cualificados de la industria naval.

Algunos de los itinerarios disponibles son: Arquitecto Naval, Diseñador de Estructuras Navales, Diseñador Eléctrico, Diseñador Mecánico, Ingeniero de Cálculo y Simulación y Administrador de PLM.

El número de itinerarios de aprendizaje y cursos irá creciendo y modelándose, para adaptarse mejor, si cabe, a la demanda del sector y estos abordarán, de una forma teórica y práctica, el uso de las distintas soluciones de Siemens y su aplicación al mundo Naval.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]