Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin

Siemens lanza el programa educacional Marine Digital Twin
diciembre 02
10:51 2021

A través del CESENA para dinamizar la digitalización de la industria naval

El CESENA ha sido homologado por la Siemens Xcelerator Academy como centro de formación en las áreas de diseño, simulación, gestión del ciclo de vida del producto e IoT y sus aulas contarán con las últimas novedades en digitalización, así como profesionales certificados.
El programa educacional está estructurado en itinerarios formativos diseñados según los perfiles profesionales del sector naval.
Los alumnos que completen con éxito un itinerario formativo obtendrán un certificado profesional expedido por Siemens.

 

Siemens ha creado en el Centro de Excelencia del Sector Naval (CESENA) un centro de formación para impulsar la digitalización de la industria naval con un programa educativo exclusivamente dedicado al gemelo digital dentro del sector denominado Marine Digital Twin. 

Este ambicioso proyecto, que se enmarca en el acuerdo de colaboración con Navantia y Pymar, tiene como primer objetivo digitalizar el sector para que el sueño del Astillero 4.0 sea una realidad.

El programa integral será impartido por Siemens y pretende capacitar a los profesionales al frente de la gestión digital de las operaciones y la cadena de valor en torno a la tecnología del Digital Twin.

programa_Marine_Digital_Twin_1

La misión del CESENA es impulsar y dinamizar la transformación digital de la Industria naval española y, gracias a la creación del Centro de Formación, refuerza uno de sus pilares: la educación en digitalización del sector naval nacional.

El CESENA ha sido homologado por la Siemens Xcelerator Academy como centro de formación en las áreas de Diseño, Simulación, Gestión del ciclo de vida del producto e IoT y sus aulas contarán con las últimas novedades en digitalización, así como profesionales certificados.

La formación se ajusta a la disponibilidad del cliente, se podrá impartir desde el centro o en las instalaciones del demandante, así como de forma remota y utilizando, allí donde fuese posible, herramientas en la nube. Una formación basada en la flexibilidad, calidad y fiabilidad.

El programa educativo Marine Digital Twin (MDT) se basa en itinerarios formativos, que parten de la experiencia del equipo de Siemens Digital Industries y de los profesionales más cualificados de la industria naval.

Algunos de los itinerarios disponibles son: Arquitecto Naval, Diseñador de Estructuras Navales, Diseñador Eléctrico, Diseñador Mecánico, Ingeniero de Cálculo y Simulación y Administrador de PLM.

El número de itinerarios de aprendizaje y cursos irá creciendo y modelándose, para adaptarse mejor, si cabe, a la demanda del sector y estos abordarán, de una forma teórica y práctica, el uso de las distintas soluciones de Siemens y su aplicación al mundo Naval.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]