SENER gana el contrato de ingeniería de un buque de arrastre pelágico y de fondo en China - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SENER gana el contrato de ingeniería de un buque de arrastre pelágico y de fondo en China

febrero 13
00:00 2012

Una vez construido,el buque será operado por la compañía CNFC (China National Fisheries Corporation) en las zonas de pesca de la costa de África Occidental.

Sener desarrollará la ingeniería conceptual y de clasificación,y la selección de los principales equipos del buque. El diseño supone un reto tecnológico importante para SENER,por cuanto combina el arrastre de fondo (lenguado,calamar,merluza,etc.) con el arrastre pelágico (sardina,chicharro,etc.) e incluye plantas de procesado,congelación y almacenamiento para ambos procedimientos de pesca.

Se estima que los trabajos se inicien en marzo de 2012 y finalicen a final de año. El proyecto se va a desarrollar con el sistema de CAD/CAM FORAN.

Entre los requisitos más importantes del buque,que tendrá una eslora total de 75 metros,destaca su capacidad,con un tanque de combustible de 600 toneladas,bodega de pescado de 2.000 m3 (con la temperatura de refrigeración de -28 °C y la temperatura de congelación de – 40 °C) y una bodega de harina de pescado de 300 m3. El buque contará además con una planta para procesar 10 toneladas por día de pescado de arrastre pelágico y 120 toneladas por día de pescado de arrastre de fondo,así como con una máquina de procesado de harina de pescado de 50 toneladas diarias. La velocidad de navegación libre será de 13 nudos mientras que la velocidad de arrastre será de más de 5,5 nudos para el arrastre pelágico y de 4,5 nudos para el de fondo. Contará con una tripulación de 45 personas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]