Marguisa Shipping Lines se expande en Latinoamérica - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Marguisa Shipping Lines se expande en Latinoamérica

Marguisa Shipping Lines se expande en Latinoamérica
diciembre 21
08:14 2020
Marguisa Shipping Lines, la naviera del grupo marítimo Sea & Ports, ha designado a Wasa Projects & Chartering como su agente general en Brasil a partir de enero de 2021. 

Esto es parte de los planes de expansión en marcha con el servicio de contenedor a continuación del actual servicio ro-ro exprés y exclusivo a África Occidental.

Con más de 30 años de experiencia y una infraestructura completa en los principales puertos de África Occidental, con el acento puesto en Guinea Ecuatorial, Sao Tomé & Principe, Douala, Cotonou y Lomé, entre otros puertos de la región, Marguisa Shipping Lines cuenta con flota propia de embarcaciones portacontenedor para servicio semanal desde los principales puertos del mundo.

“Ya estamos presentes en Brasil a través de nuestro servicio ro-ro de primera clase a África Occidental y con SOC (contenedores propios) a través de servicios Feeder con transbordo en Tánger y Algeciras hacia los puertos africanos antes mencionados”, afirma Andrés Cadenas, Jefe de Ventas y Marketing en Marguisa. 

Estos, Tánger y Algeciras, serán los puertos de conexión para las cargas de exportación brasileñas, confirma Gilberto Lima, Director Gerente de Proyectos Wasa. Y añade: “estamos deseando presentarles a nuestros clientes brasileños el beneficio y el valor agregado que aportará Marguisa a sus negocios y proyectos futuros, al entregar excelencia en los servicios. El mercado brasileño es, sin duda, uno de los más importantes del mundo, y no podemos permitirnos mantener este enorme mercado fuera de nuestros servicios globales ”.

“Brasil es un mercado importante y vibrante para los clientes africanos. Estamos encantados de que Wasa se una a nuestro grupo y aporte al equipo su amplia experiencia dentro de la industria de África Occidental”, añade Alberto López, Subdirector General de Marguisa.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]