Se multiplican por cuatro las operaciones de abastecimiento de GNL a buques en 2020 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se multiplican por cuatro las operaciones de abastecimiento de GNL a buques en 2020

Se multiplican por cuatro las operaciones de abastecimiento de GNL a buques en 2020
enero 20
08:00 2021
En 2020 se han realizado 741 operaciones de bunkering de GNL a buques, frente a las 199 de 2019 y se ha incrementado de 6 a 9 el número de puertos del territorio nacional que realiza esta actividad de manera regular.
Los nuevos peajes de bunkering y el apoyo de Europa para la construcción de 2 nuevos buques de suministro han sido los hitos más relevantes del 2020 para la consolidación definitiva de España como referente europeo en suministro de GNL a buques.

A pesar de la pandemia, el desarrollo del bunkering de GNL en España ha continuado creciendo exponencialmente en el año 2020. En el territorio nacional se han realizado un total de 741 operaciones de abastecimiento de gas natural licuado (GNL) para ser empleado como combustible en buques, en las que se han suministrado un total de 122.058 m3 de GNL. 

Esta cifra supone multiplicar por cuatro el número de operaciones realizadas en 2019.

El 68,5% del volumen suministrado se ha realizado a ferris, el 31,1% a cruceros y el 0,4% a otro tipo de buques.


Las operaciones han continuado ganando flexibilidad y eficiencia, más del 75% de los suministros realizados desde cisternas se han llevado a cabo simultáneamente desde varios

camiones, en lo que se conoce como operaciones multitruck to ship que permiten aumentar el caudal de transferencia y reducir el tiempo de repostaje.

También se han incrementado de 6 a 9 el número de puertos del territorio nacional que suministran GNL a buques de manera regular. En 2020 se ha realizado bunkering de GNL en los puertos de Algeciras, Almería, Barcelona, Bilbao, Denia, Huelva, Málaga, Tenerife y Valencia.

2020 ha venido marcado por importantes modificaciones regulatorias que sumadas al apoyo de Europa para el desarrollo de infraestructura serán factores determinantes para acelerar la incorporación de este combustible marítimo sostenible.

En octubre de 2020 entraron en vigor los nuevos peajes de bunkering de GNL aplicables al territorio nacional y que son los más competitivos de Europa.

También este año se ha anunciado el apoyo de la Comisión Europea a la estrategia LNGhive2 para la construcción de dos nuevos barcos de suministro de GNL que operarán en los puertos de Barcelona y Algeciras, mostrando así su respaldo al desarrollo del mercado de GNL como combustible marítimo.

Ambos hitos permitirán a nuestro país continuar consolidando su posicionamiento como referente de bunkering de GNL en Europa.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]