ScottishPower encuentra un submarino de la I Guerra Mundial | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ScottishPower encuentra un submarino de la I Guerra Mundial

ScottishPower encuentra un submarino de la I Guerra Mundial
octubre 27
15:07 2016

Durante los trabajos de topografiado del lecho marino en la costa de Wigtownshire para tendido de cable del proyecto Western Link, que llevan a cabo ScottishPower y National Grid, que llevará energía de origen renovable desde Escocia hasta Inglaterra y Gales, se han descubierto los restos de un submarino alemán clase UBIII.

Las imágenes del sonar muestran que el buque, de aproximadamente 100 años de antigüedad, está en gran parte intacto, y los expertos creen que podría tratase del submarino UB-85 que navegaba frente a las costas de Escocia y que capturado en superficie el 30 de abril de 1918, según informes oficiales. Posteriormente fue hundido por el barco patrulla británico, el HMS Coreopsis. ub_85_localizacion
Los investigadores podrán al fin saber la causa real que originó que el submarino se encontrase parado en la superficie, que probablemente fuera por una avería mecánica. En el mar de Irlanda hay al menos 12 submarinos británicos y alemanes hundidos, y otros muchos cuya localización es aún es un misterio.

Este cable, de 385 km de largo, es el más largo de su tipo en todo el mundo, y cuando está completamente instalado irá desde la Bahía de Ardneil, en North Ayrshire (Escocia) hasta la península Wirral, en el noreste de Inglaterra.


El pecio se encuentra aproximadamente a 120 m al noreste del centro del lugar por donde pasará el cable, frente a la costa de Stranraer. 45 m de eslora de su casco están prácticamente intactos, siendo la zona de popa la que más perjudicada.

ub_85_completa

ScottishPower Transmission y National Grid formaron una empresa conjunta para construir el Western Link, un proyecto de 1.000 M£ de presupuesto. La construcción está siendo llevada a cabo por el consorcio Siemens y Prysmian.

El UB-85 fue uno de los 375 submarinos alemanes que estaban desplegados durante la I Guerra Mundial, de los cuales 202 se hundieron.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: Astilleros Armon Gijón S.A Armador: Knutsen Scale Gas S.L La entrada Haugesund Knutsen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]