Sayonara: de barcaza a draga | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sayonara: de barcaza a draga

Sayonara: de barcaza a draga
septiembre 19
12:32 2023
Concordia Damen ha llevado a cabo la transformación de una barcaza de navegación fluvial en una draga de succión.

El buque ahora es una draga de succión TSHD (siglas de su denominación en inglés: trailing suction hopper dredger) que ha sido bautizada como Sayonara.

Sayonara_draga_navegando_1

La draga Sayonara ya se encuentra en la Laguna de Lagos (Nigeria) para realizar sus primeros trabajos.

Hace tres años, el astillero Werkendam, comenzó conversaciones con la compañía nigeriana de dragados a través de Damen Shipyards Gorichem.

Así comenzaron los primeros pasos, en diciembre de 2021, para llegar a cabo un proyecto complejo de conversión.

Sayonara_draga_dragando

El propio astillero apostó por la conversión frente a una nueva construcción, ya que presentaba más ventajas tanto por la rapidez de los plazos de entrega como por el ahorro de dinero.

La barcaza original tuvo que ser alargada 7,5 m, puesto que se necesitaba espacio para la cámara de la bomba de succión, la propia bomba y otros sistemas y equipos asociados.

Sayonara_draga_izado

El HLV Fairplayer de Jumbo-SAL-Alliance trasladó la ya transformada en draga hasta Lagos.

Pincha aquí para ver el vídeo resumen de esta conversión.

Todo el equipo de dragado ha sido suministrado por Damen Dredging, formado por: la tubería de succión de arrastre de 500 mm, los pórticos, cabrestantes, la bomba de draga y válvulas.

La draga Sayonara tiene una capacidad de 1.400 m3.

Gracias a la estrecha colaboración con varios proveedores de confianza, incluido, por ejemplo, el integrador de sistemas Werkina Werkendam, la conversión ha sido un éxito. 

Os dejamos el vídeo explicativo de cómo funciona una draga de succión:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]