Salvamento Marítimo auxilió a 15.566 personas en 2015 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Salvamento Marítimo auxilió a 15.566 personas en 2015

Salvamento Marítimo auxilió a 15.566 personas en 2015
enero 19
00:00 2016

La ministra de Fomento ha resaltado en su intervención la labor de los 1.500 trabajadores de Salvamento Marítimo que han conseguido posicionar a este servicio como un referente en Europa.

Actividad de Salvamento Marítimo en 2015 en toda España

Salvamento Marítimo coordinó el rescate,asistencia o búsqueda de 15.566 personas (una media de 43 al día) en las 5.462 actuaciones marítimas (15 de media al día) atendidas en toda España a lo largo de 2015,lo que supone un aumento del 8% con respecto al año anterior.  

La mayor parte de la actividad en 2015 estuvo relacionada con el salvamento de vidas en la mar (4.437 actuaciones),otras 669 intervenciones dirigidas a garantizar la seguridad marítima y 356 relacionadas con la protección del medio ambiente marino.  

Buques implicados

En las 5.462 emergencias atendidas se vieron implicados 3.991 buques (55% buques de recreo,15% pesqueros y 11% mercantes). El 19% restante corresponde a otros tipos de buques,entre los que se encuentran las pateras.

El resto de actuaciones en las que no se han visto involucrados buques (1.723 de un total de 5.462) corresponden a asistencias en actividades recreativas como surf,windsurf o submarinismo,así como caída de personas al mar desde tierra,rescate en acantilados,etc.

Inmigración irregular

Además,Salvamento Marítimo coordinó de asistencia a 6.955 personas procedentes de 505 pateras. De éstas,los medios de Salvamento Marítimo rescataron un total de 4.232 personas,que fueron trasladadas a puertos españoles. El resto fueron rescatadas por medios marroquíes y trasladadas a Marruecos.

Control del tráfico marítimo

Por otra parte,el número total de buques controlados por los 20 centros de Salvamento Marítimo ha sido de 312.141,de los cuales 145.015 corresponden a buques identificados a su paso por los Dispositivos de Separación de Tráfico de Finisterre,Tarifa y Cabo de Gata y Canarias Oriental y Occidental. Los otros 167.126 buques se controlaron en las entradas/salidas de los puertos españoles.

 

Imágenes de Salvamento Marítimo

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]