SAES firma un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia en ciberseguridad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SAES firma un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia en ciberseguridad

SAES firma un convenio de colaboración con la Universidad de Murcia en ciberseguridad
septiembre 08
14:55 2021

La ‘Cátedra SAES-Ciberseguridad de la Universidad de Murcia’ establecerá un espacio para la investigación y el desarrollo de actividades de interés común en materia de ciberseguridad y tendrá una vigencia de dos años.

 

El convenio de colaboración para la “Cátedra SAES-Ciberseguridad” se ha presentado esta mañana. 8 de septiembre, por parte del Rector Magnífico de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján Alcaraz, y del presidente de SAES (Sociedad Anónima de Electrónica Submarina, SME), Joaquín López Pagán. Gracias a este acuerdo de colaboración, durante al menos dos años, se desarrollarán actividades de interés común en materia de ciberseguridad, incluyendo la formación, investigación, desarrollo, innovación y difusión de conocimientos.

Con la creación de esta Cátedra, SAES podrá optimizar los medios y certificaciones en ciberseguridad de la compañía, minimizando así los potenciales riesgos para sus clientes en este campo. “La ciberseguridad es uno de los grandes retos y amenazas del siglo XXI, amenazas que evolucionan y requieren medidas actualizadas de protección en los sistemas de las empresas, lo que cobra una mayor importancia en el sector de Defensa, en el que SAES despliega sus principales líneas de negocio”, explica Cristina Abad Salinas, directora general de SAES.

Para el presidente de SAES, Joaquín López Pagán, «este acuerdo significa reforzar nuestra apuesta como empresa pública por la colaboración con las principales públicas de la Región de Murcia con el objetivo de aprovechar el gran
potencial de conocimiento e investigación que se desarrolla en el ámbito universitario y buscar las sinergias con nuestra actividad empresarial en temas como el que es objeto de la cátedra y otros que sean de interés común.»


Catedra_SAES_Ciberseguridad_Universidad_Murcia_3

Por su parte, el Rector de la UM, José Luján Alcaraz, ha querido agradecer a SAES la confianza en la Universidad de Murcia para buscar soluciones que la sociedad demanda, así como a todos los que forman parte de esta Cátedra y hacen este proyecto posible.

La Cátedra SAES-Ciberseguridad es una iniciativa de I+D+i financiada por SAES y desarrollada en conjunto con la Universidad de Murcia. Ambas entidades llevan colaborando más de 15 años: comenzaron con algunos proyectos en común en el año 2006, y se formalizó con la “Cátedra SAES de Software Libre y de Aplicaciones Críticas y en Tiempo Real” de la UMU, de 2009 a 2021.

Esta Cátedra se une a la que el pasado junio SAES firmó con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para impulsar la incorporación de la inteligencia artificial en la tecnología submarina y detección acústica. Este tipo de acuerdos, según el presidente de SAES, Joaquín López Pagán, “refuerzan nuestra estrategia empresarial, que apuesta firmemente por la transformación digital”, además de que “las colaboraciones estratégicas entre universidades públicas y empresas públicas son importantes porque cumplen con la obligación de devolver a la sociedad ese patrimonio que tienen, con un resultado de enorme calidad y el mejor talento investigador”.

Catedra_SAES_Ciberseguridad_Universidad_Murcia_2



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]