Rusia puso a flote su segundo submarino de la clase Kilo mejorada | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rusia puso a flote su segundo submarino de la clase Kilo mejorada

Rusia puso a flote su segundo submarino de la clase Kilo mejorada
enero 07
15:29 2020
El astillero del Almirantazgo de la USC (United Shipbuilding Corporation) puso a flote el submarino diésel eléctrico de la clase Kilo mejorada, el Volkhov.

El Volkhov es el segundo submarino del proyecto 636.3 para la flota del Pacífico. Se trata de submarinos de tercera generación y calificados como los más silenciosos del mundo hasta la fecha.

Pueden navegar bajo el agua a una velocidad máxima de 20 nudos, sumergirse hasta los 300 m (540 m de profundidad operativa) y autonomía de 45 días. Desplaza casi 4.000 t bajo el agua y tienen 74 m de eslora. Su tripulación está compuesta por un total de 52 personas.

Llevan misiles Kalibr-PL para atacar en la superficie (3M-54 y 3M-541) y objetivos terrestres (misiles de crucero 3M-14). El alcance operativo de estos submarinos es de 7.500 m

En total este astillero construirá seis submarinos bajo este proyecto, habiendo construido seis anteriormente para la Flota del Mar Negro. Y puede que construya los submarinos para la Flota Báltica.

El primero de la clase Kilo, denominado Petropavlovsk-Kamchatsky, entró en servicio el 25 de noviembre de 2019. Fue construido en 28 meses.

Los siguientes submarinos, el Magadan y el Ufa, están en construcción, habiendo comenzado el corte de chapa del último de la serie y que se estima que esté terminado para 2022.

Os compartimos el vídeo de la ceremonia de la puesta a flota del Volkhov:

Por último, os dejamos el vídeo de la puesta a flote del primero de la serie, el Petropavlovsk-Kamchatsky:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]